PROBLEMAS EN EL DISEÑO, DESARROLLO Y ELABORACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES

CURSO ONLINE EN DIRECTO POR VIDEOCONFERENCIA PARA UN SÓLO ALUMNO

IMPARTIDO POR EL DR. ALÍA

DURACIÓN: HORA Y MEDIA

CON PRESENTACIÓN POWER POINT CON FOTOS Y VÍDEOS

INFORMACIÓN

  • CURSO DIRIGIDO EXCLUSIVAMENTE A FARMACÉUTICOS Y TÉCNICOS EN FARMACIA
  • SE ANALIZAN LOS PROBLEMAS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL DISEÑO, DESARROLLO Y ELABORACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES DE FRECUENTE PRESCRIPCIÓN EN FORMA DE SOLUCIONES, EMULSIONES Y GELES

¿EN QUÉ TE PUEDE AYUDAR ESTE CURSO?

¿para quién está destinado este curso?

A farmacéuticos, posgraduados en farmacia y técnicos en farmacia que elaboran fórmulas magistrales o tienen pensado iniciarse en formulación magistral dermatológica

¿CUÁNTOS ALUMNOS ADMITE EL CURSO?

Tú eres el único alumno y tu profesor es el Dr. Alía. Es una videoconferencia en directo de hora y media de duración. Durante el curso le podrás preguntar todas las dudas que te vayan surgiendo.

¿CUÁL ES EL COSTO DEL CURSO?, ¿CUÁNTO DURA?, ¿Cómo se paga?, ¿Cómo es la conexión para dar la videoconferencia?, ¿SE ENTREGA MATERIAL ADICIONAL?

Precio del curso: 100 euros

Duración: hora y media

Pago: mediante una orden de pago seguro mediante tarjeta o Paypal que te enviaré a tu correo tras hacer la reserva 

Conexión: mediante Google Meet o Skype. Debe disponer de cámara y micrófono en su equipo Y una adecuada conexión a internet

Material adicional: una vez terminado el curso, se envía al alumno un certificado-diploma de finalización del curso y la presentación en formato pdf

PROGRAMA DEL CURSO

SOLUCIONES

  1. ¿Qué excipiente emplear en las soluciones hidroalcohólicas para alopecia areata con minoxidil, clobetasol y retinoico?
  2. ¿Cómo evitar el propilenglicol en la soluciones de minoxidil?
  3. ¿Cómo saber si debo prescindir del propilenglicol en las soluciones de minoxidil?
  4. ¿Cómo incorporar el minoxidil en las soluciones comercializadas?
  5. Procedimiento adecuado en soluciones minoxidil con asociación de activos poco solubles
  6. Al cabo de unos días el paciente vuelve con solución minoxidil cristalizada, ¿Qué ha podido pasar?
  7. ¿Por qué no se genera espuma en una solución para espuma de minoxidil?
  8. ¿Cómo incorporar finasteride en solución para espuma?
  9. Solución de cloruro de aluminio hexahidratado: problema en el tipo de alcohol a emplear
  10. Solución de 5 FU en laca de uñas: cómo disolver el 5FU
  11. Solución de betametasona y ácido salicílico para psoriasis y dermatitis seborreica: excipiente adecuado
  12. Solución de tacrolimus en solución hidroalcohólica: cómo evitar la precipitación

EMULSIONES

  1. ¿Cómo obtener una crema base lanette de consistencia blanda?
  2. ¿Por qué la emulsión silicónica pasa a ser líquida al cabo de unos días?
  3. ¿Por qué una emulsión de hidroquinona se puso oscura al cabo de unos días?, ¿Es importante?
  4. ¿Cómo evitar los grumos en una emulsion de ácido salicílico y clobetasol para psoriasis?
  5. ¿Diseño de una base adecuada para uso genital?
  6. Expresiones más frecuentes que emplea el médico para prescribir emulsions para uso vulvar o vaginal
  7. ¿Cuál sería la base idónea a desarrollar en una prescripción de ivermectina y metronidazol para rosácea?
  8. ¿Cuál sería la base idónea compatible a desarrollar en una prescripción de ácido salicílico e ictiol?
  9. ¿Cuál sería la base idónea compatible a desarrollar en una formulación despigmentante con hidroquinona, kójico, retinoico e hidrocortisona?
  10. ¿Cómo formular una emulsion fluida lavable para prescripciones de cuero cabelludo para psoriasis?
  11. ¿Cómo formular un excipiente emoliente lavable?
  12. ¿Qué tipo de emulsión sería la más adecuada en un proceso escamoso dermatológico?
  13. ¿Qué tipo de emulsión sería la más adecuada en una prescripción para acné con clindamicina e ivermectina?

GELES

  1. ¿Por qué se rompe el gel de Carbopol al añadir el ácido glicólico?
  2. ¿Qué es un cremagel?, ¿Un ejemplo de formulación?
  3. Prescripción cremagel acné con ivermectina y clindamicina: excipiente idóneo
  4. Cómo desarrollar minoxidil en forma de Gel
  5. Gel fluido de Niacinamida y kójico despigmentante: ¿Excipiente adecuado?,¿Hay que protegerlo con antioxidante?
  6. Gel fluido Latanoprost crecimiento pestañas: ¿Cómo pesar el latanoprost?, ¿Gelificante adecuado?
  7. Gel fluido roll-on glicopirrolato hiperhidrosis: agente gelificante compatible
  8. Diseño de un excipiente para gel de Testosterona y Estradiol para uso vulvar
  9. Diseño de un Gel Diltiazem para fisura anal
  10. Cómo formular una Lidocaína viscosa para enjuagues: agente gelificante idóneo
  11. Suspensión para enjuagues mucositis: dispersantes y viscosizantes adecuados

SI TE INTERESA ESTE CURSO RESERVA DÍA Y HORA