Base en emulsión para uso vulvar

Base en emulsión para uso vulvar

En este artículo vamos a describir una base en forma de emulsión para uso vulvar elaborada con Tefose 63. Esta emulsión nos puede servir para incorporar los distintos activos que puede formular el dermatólogo en tratamientos vulvares.

Antes de empezar, veamos un ejemplo de prescripción de emulsión para uso vulvar

El médico puede recetar una emulsión para uso vulvar de la siguiente forma:

Principios activos, X %

Emulsión o/w para uso vulvar csp 50 g

El médico indica en esta receta que se incorporen los principios activos prescritos en una emulsión para uso vulvar. Dicha emulsión debe tener ciertas características para la zona indicada, como: alta tolerancia, mínimo poder irritante, adecuada extensibilidad, evanescencia (que no sea pegajosa), que tenga buena difusión tras la aplicación, con un pH adecuado y con una buena compatibilidad con los activos formulados.

Vamos a ver otro ejemplo de prescripción pero ya con principios activos concretos:

Testosterona propionato, 1 %

Alfa bisabolol, 0,5 %

Aceite de onagra, 8 %

Vitamina E, 1 %

Emulsión o/w para uso vulvar csp, 50 g

La emulsión o/w que formulemos debe ser compatible con testosterona, alfa bisabolol, aceite de onagra y vita E (generalmente se usa para estos fines el acetato de alfa-tocoferol). Ahora veremos que base emulsiva podemos emplear para este tipo de prescripciones.

¿Pero, que es el Tefose 63?, ¿Para que nos sirve?, ¿Es adecuado en emulsión para uso vulvar?

El Tefose 63 es una base autoemulsionable que forma emulsiones o/w (fase externa acuosa). Se presenta en forma de masas semisólidas duras blanquecinas. Está compuesto por tensioactivos no iónicos derivados del estearato de polietilenglicol. Su INCI es el siguiente: PEG-6-32 stearate, PEG-32 stearate, glycolstearate.

Las características galénicas de estas emulsiones obtenidas con Tefose 63 son las siguientes:

  • Estables en un amplio rango de pH.
  • Resistentes a las sales y clorhidratos.
  • Son evanescentes y tienen una adecuada extensibilidad.
  • Tienen alta estabilidad siendo compatibles con la mayoría de los principios activos empleados en formulación magistral y cosmética.
  • Tienen alta tolerancia en piel y mucosas. No suelen producir reacciones irritantes.

El Tefose 63 es una base excelente para la formulación de emulsiones en uso vulvar y vaginal por su alta tolerancia y facilidad de formulación. Una concentración óptima para lograr emulsiones de consistencia media es al 15 %.

Fórmula básica de emulsión para uso vulvar con Tefose 63

Una fórmula básica de  emulsión Tefose para uso vulvar podría ser la siguiente:

Tefose 63, 15 %

Glicerina, 5 %

Acido benzoico, 0,1 %

Agua purificada, csp 100 g

Sobre esta emulsión básica incorporaríamos los activos prescritos por el médico.

  • La glicerina actúa como regulador de la extensibilidad, hidratante y emoliente.
  • El ácido benzoico actúa como conservante con buena tolerancia en mucosas.
  • El pH final de esta emulsión se encuentra comprendido entre 4 y 5. Puede ajustarse a valores ligeramente más altos (por ejemplo, entre 5 y 6) tamponando con citrato sódico

Veamos un ejemplo de prescripción empleando emulsión Tefose 63

Imaginemos la siguiente prescripción del médico para el tratamiento de un liquen escleroso vulvar:

Clobetasol propionato, 0,03 %

Testosterona propionato, 0,5 %

Emulsión para uso vulvar csp, 50 g

Si empleamos la base Tefose 63 para su elaboración, la fórmula quedaría así desarrollada:

Clobetasol propionato, 0,03 %

Testosterona propionato, 0,5 %

Tefose 63, 15 %

Glicerina, 5 %

Acido benzoico, 0,1 %

Agua purificada csp, 50 g

Otra prescripción en este caso como calmante para picor e irritación vulvar:

Lidocaína clorhidrato, 2 %

Aceite de onagra, 8 %

Vitamina E, 1 %

Emulsión para uso vulvar csp, 50 g

El desarrollo de la emulsión con Tefose 63 sería el siguiente:

Lidocaína clorhidrato, 2 %

Aceite de onagra, 8 %

Vitamina E, 1 %

Tefose 63, 15 %

Glicerina, 5 %

Acido benzoico, 0,1 %

Agua purificada csp, 50 g

Si tiene dudas o quieres profundizar más sobre bases y excipientes vulvares y vaginales, consulta mi servicio de asesoría de una hora de duración por vídeo conferencia. En este servicio aprenderás a:

  • A conocer los excipientes y bases más empleados en tratamientos para uso vulvar y vaginal.
  • A saber cómo se elaboran geles, emulsiones y óvulos vaginales.
  • Cómo diseñar y desarrollar las prescripciones para uso vulvar y vaginal que te lleguen a la farmacia y obtener preparados con calidad.
  • Cómo elaborar fórmulas de uso frecuente para uso vulvar y vaginal.

Si estás interesado en esta asesoría haz click aquí para más información

Deja un comentario