Cosmetología de Harry

Cosmetología de Harry

Cosmetología de Harry
En los años 90 descubrí uno de los libros que más he podido consultar para el diseño y elaboración de formulaciones estrictamente cosméticas: Cosmetología de Harry.
Un completo y extenso libro (1039 páginas) sobre formulación cosmética. Autor: J. B. Wilkinson y R. J. Moore (traducido al español). Año 1990.
En síntesis, este libro describe de forma ordenada los distintos preparados cosméticos existentes. Excipientes, formulaciones y formas de elaboración. Tipos de envasado, limpieza y control microbiológico de las formulaciones. Biología, anatomía y fisiología de la piel, cabello, uñas, dientes.
La exposición de los distintos temas es clara, sencilla y concisa. Es de destacar un claro rigor científico a lo largo de toda la obra. Aunque la última edición sea de 1990 muchos de los preparados descritos siguen vigentes a día de hoy.
Un libro yo diría que imprescindible para todo formulador de preparados cosméticos. Además de contener un gran número de formulaciones, da pautas para el diseño y desarrollo de las mismas.
Índice resumido del libro:
  1. La piel. Conceptos sobre anatomía, fisiología y biología.
  2. Irritación y sensibilización de la piel.
  3. Nutrición y control hormonal de la piel.
  4. Cremas cutáneas.
  5. Astringentes y tónicos de la piel.
  6. Cremas protectoras y limpiadoras de las manos.
  7. Preparados para el baño.
  8. Productos cutáneos para bebés.
  9. Productos cutáneos para jóvenes.
  10. Antiperspirantes y desodorantes.
  11. Depilatorios.
  12. Preparados para el afeitado.
  13. Preparados para los pies.
  14. Repelentes de insectos.
  15. Productos protectores solares, bronceadores, antiquemaduras solares.
  16. Decolorantes o aclaradores de la piel.
  17. Mascarillas y máscaras faciales.
  18. Polvos y maquillaje facial.
  19. Preparaciones de maquillaje coloreadas.
  20. Aplicación de los cosméticos.
  21. Las uñas. Conceptos sobre anatomía, fisiología y biología.
  22. Preparados de manicura.
  23. El pelo.
  24. Champúes.
  25. Lociones y aerosoles fijadores y lacas capilares.
  26. Acondicionadores y tónicos capilares.
  27. Colorantes del cabello.
  28. Ondulación permanente y alisadores de pelo.
  29. Alisadores de pelo.
  30. El diente y la salud bucal. Conceptos sobre anatomía, fisiología y biología.
  31. Dentífricos.
  32. Enjuagues bucales.
  33. Agentes tensioactivos.
  34. Humectantes.
  35. Antisépticos.
  36. Conservantes.
  37. Antioxidantes.
  38. Emulsiones.
  39. La fabricación de cosméticos.
  40. Aerosoles.
  41. Envasado.
  42. La utilización del agua en la industria cosmética.
  43. Limpieza, higiene y control microbiológico en la fabricación.
Puede adquirir este libro en Amazon.

Cosmetología de Harry

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Coincido con usted, es un magnífico libro, en la editorial hablan de la séptima edición, pero creo que quieren decir reimpresión, al no tener las anteriores no puedo saber si se han corregido algunos aspectos.
    Y hablando de buenos libros, Formulación de preparados dermocosméticos ¿no estará en papel?
    Gracias

    1. Buenas tardes,

      La primera edición de mi libro Formulario de preparados dermocosméticos se publicó en papel. En la actualidad sólo lo publico de forma digital.

      Un saludo

Deja un comentario