El latanoprost es un análogo sintético de prostaglandina que se muestra eficaz en el crecimiento de pestañas, cejas y cabello. Tiene acción regenerante sobre los folículos pilosos.
En este artículo se describe un excipiente idóneo a base de carboximetilcelulosa sódica para formular gel fluido de latanoprost pestañas.
¿Cómo formular un gel fluido de carboximetilcelulosa sódica?
Empleando concentraciones del 1-1,5 % se forma un gel fluido de carboximetilcelulosa sódica idóneo para ser aplicado en las pestañas. Este gel fluido tiene las siguientes propiedades:
- Tiene un rápido secado tras la aplicación.
- Facilita la liberación de los activos prescritos (en este caso, el latanoprost).
- La propia estructura gel puede facilitar la penetración de activos.
- Puede incorporar solubilizantes que faciliten la incorporación del latanoprost en el agua contenida.
- No tiene acción irritante en el caso de que accidentalmente entrara producto en la conjuntiva ocular tras la aplicación.
- Se envasa y aplica fácilmente en los envases especiales destinados para pestañas.
¿Se debe emplear algún solubilizante?
Sí, en este caso es fundamental la adición de un 3 % al menos de polisorbato 20 (Tween 20). Esta sustancia facilitará la solubilización del latanoprost en el agua que contiene el gel fluido de carboximetilcelulosa sódica.
¿Es necesario algún conservante?
Se puede añadir un 0,1 % de Nipagín M (p-hidroxibenzoato de metilo) para evitar el crecimiento microbiano al menos durante 3 meses, caducidad estimada de un gel fluido de latanoprost. El Nipagín M deberá disolverse previamente a la gelificación en el agua purificada calentada a 80-90º C.
¿Cuál es el pH final de este excipiente para latanoprost pestañas?
Es un pH que se encuentra entre valores 6-7 (pH directo sin añadir ninguna sustancia tamponante). No siendo irritante para la zona de las pestañas ni para la conjuntiva ocular.
Desarrollo final del excipiente propuesto para latanoprost pestañas
- Carboximetilcelulosa sódica, 1,5 %
- Tween 20, 3 %
- Nipagín M, 0,1 %
- Agua purificada csp, 100 g
Forma de elaboración del excipiente
- Calentar en un baño de agua el agua purificada a 80-90º C y disolver el Nipagín M. Tras su disolución, dejar enfriar hasta temperatura ambiente.
- Añadir el Tween 20 agitando hasta la completa disolución.
- Añadir la carboximetilcelulosa sódica y agitar mediante un emulsionador regulado a alta velocidad hasta la formación de un gel fluido. También se puede agitar empleando un agitador magnético.
Características físicas y organolépticas
Se obtiene un gel fluido incoloro, límpido y transparente.
Fórmula con latanoprost crecimiento de pestañas
- Latanoprost, 0,005 %
- Gel fluido de carboximetilcelulosa csp, 10 ml
Obtenido el gel según la formulación anterior, se añade el latanoprost en forma de solución concentrada.
Tipos de envases para gel fluido de latanoprost pestañas
Se emplean dos tipos actualmente: el fino pincel perfilador denominado eye-liner, o el clásico rímel. Ambos deben ser opacos, ya que el latanoprost es fotosensible.
Conservación y caducidad gel latanoprost pestañas
El gel fluido de latanoprost descrito debe conservarse en nevera (2-8º C) y tiene una caducidad de tres meses. Debe dispensarse bajo prescripción médica.
Juan
29 Jun 2018Hola, las gotas de latanox (Latanoprost) vienen en 2.5ml a una concentración de 50ug/ml.
La pregunta es cuánto se debe colocar en %?
Gracias
Juan
Dr. Alía
29 Jun 2018Buenas tardes,
Lo siento, indicarle que deben realizarse las formulaciones con activos puros y no a partir de especialidades comercializadas, por lo menos aquí en España.
Atentamente,
Liliana Gómez Sánchez
23 Jun 2020Buen día Dr. Alía con todo mi respeto pregunto si es posible preparar el excipiente en presentación líquida, no en gel. Y si tiene una formulación en líquido me la compartiría por favor. Agradezco su atención. Estoy atenta a su comentario
Dr. Alía
23 Jun 2020Buen día
Simplemente tiene que eliminar de la fórmula el gelificante: la carboximetilcelulosa sódica.
Daniela Mariño
3 May 2021Me puede ayudar que significa los por cientos que no entiendo, disculpe la molestia.
Dr. Alía
3 May 2021Buen día,
Es una forma de expresar las proporciones en una fórmula. Indica la cantidad que está un ingrediente en 100 g o 100 ml de preparado. Por ejemplo, supongamos que tenemos esta fórmula:
Aceite de germen de trigo, 5 %
Vaselina csp, 100 g
Tendré que pesar 5 g de aceite de germen de trigo para preparar 100 g de pomada. De vaselina tendré que pesar 95 g.
Si la cantidad final a preparar es por ejemplo 50 g:
Aceite de germen de trigo, 5 %
Vaselina csp, 50
Si para 100 g necesito 5 g de aceite de germen de trigo (la pusimos en el ejemplo al 5 %) para preparar 50 g necesito la mitad: 2,5 g. Y de vaselina necesitaría 50 g menos 2,5 g que serían: 47,5 g.
Un saludo
Alexander
15 Jun 2023Buen día doctor Alía. tengo una duda en cuanto el adicionar el latanoprost, indica 0.005% en base gel 10ml, quiere decir que si elaboro en los 100ml de base, aplicaría latanoprost en 0.05% ? o la concentración final siempre será 0.005 para cualquier cantidad, y en todo caso cuales serian las concentraciones mínimas y máximas que se podría utilizar del activo, agradecido por su respuesta y sus enseñanzas.
Dr. Alía
17 Jun 2023Buen día,
Latanoprost al 0,005 % quiere decir que tengo que emplear 0,005 g de latanoprots para hacer 100 ml de gel. Si quiero hacer 10 ml tendré que emplear 0,0005 g de latanoprots. Hay que tener cuidado con el concepto de proporción (en porcentaje) y el valor absoluto final (en gramos).
La concentración más estudiada y eficaz para latanoprost es al 0,005 %.
Un saludo,