Crema psoriasis con clobetasol y salicílico

Crema psoriasis con clobetasol y salicílico

La asociación corticoide y queratolítico es frecuente en fórmulas magistrales para el tratamiento de la psoriasis. En este artículo vamos a formular la asociación clobetasol (corticoide) y ácido salicílico (queratolítico) en forma de crema (emulsión o/w) para la psoriasis. Hoy hablamos de fórmula magistral y no de fórmula cosmética

¿Por qué un queratolítico y un corticoide?

Los tratamientos para la psoriasis son bastante eficaces cuando se combinan queratolítico con corticoide. El queratolítico se encarga de eliminar la alta producción de escamas de queratina que se producen. El corticoide tópico tiene acción antiinflamatoria y antiprurítica.

¿Qué activos vamos a emplear y a qué concentración?

Como corticoide tópico vamos a utilizar el clobetasol propionato en concentración del 0,05 %. Este activo además de su acción antiinflamtoria y antiprurítica (tratamiento del picor), tiene acción inmunosupresora que también va a ser beneficiosa en esta enfermedad.

El ácido salicílico se emplea al 5 %. A esta concentración tiene una moderada acción queratolítica. Si el componente escamoso fuera muy considerable, se podría emplear al 10 %.

crema psoriasis

¿Y el excipiente?

Podríamos emplear la crema base Lanette. Es una base para crema aniónica de fase externa acuosa (o/w) con adecuada extensibilidad. le podemos añadir un 10 % de vaselina líquida para aumentar su emoliencia e hidratación. La vaselina líquida facilita la acción queratolítica del salicílico por su carácter oclusivo. Haz click aquí si quieres profundizar más sobre la crema base Lanette

También habrá que añadir un 5 % de propilenglicol para facilitar la incorporación tanto del clobetasol y del salicílico en la crema lanette, evitando la formación de grumos. El objetivo es la obtención de una crema homogénea.

Esta sería la fórmula de la base de nuestra crema psoriasis:

Cera Lanette XS, 20 %

Vaselina líquida, 10 %

Propilenglicol, 5 %

Agua purificada csp, 100 g

crema psoriasis

Desarrollo de la fórmula final de la crema psoriasis

La fórmula final teniendo en cuenta el excipiente indicado anteriormente sería la siguiente:

Clobetasol propionato, 0,05 %

Acido salicílico, 5 %

Cera Lanette SX, 20 %

Vaselina líquida, 10 %

Propilenglicol, 5 %

Agua purificada csp, 100 g

¿Cómo incorporar los activos a la crema base Lanette formulada?

Podemos seguir el siguiente procedimiento:

  1. En un mortero mezclamos el clobetasol y el ácido salicílico reducidos a polvo fino.
  2. Añadimos el propilenglicol y batimos hasta formar una pasta homogénea.
  3. Agregamos la crema base Lanette en pequeñas porciones batiendso hasta homogeneidad.

Envasado, conservación y caducidad

  • Envasar la crema en un tubo de aluminio esmaltado o tubo de polietileno. También sería adecuado un envase airless.
  • Conservar a temperatura ambiente, fuera de la luz y humedad.
  • Caducidad estimada de tres meses,

Posología y aplicación

La crema se suele usar 1-2 veces al día dependiendo del estado de las lesiones psoriásicas. Una vez limpia y seca la zona afectada de la piel, se aplica la crema en capa moderadamente gruesa, dando un suave masaje hasta la completa difusión. Los tratamientos no deben superar los 15 días debido al contenido en clobetasol (corticoide de alta potencia). No olvidemos que estamos ante una formulación magistral de prescripción médica.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Necesito esa crema PSORIASIS POR FAVOR, vivo en Nicaragua

    1. En este blog enseño a elaborar las fórmulas a los farmacéuticos, no las vendo.

Deja un comentario