La dihidroxiacetona es una sustancia que se emplea como simulador del bronceador solar. Literalmente tiñe la piel de color marrón imitando el color del bronceado.
En este artículo se hace una revisión de este activo. Y es muy importante dejar muy claro que la dihidroxiacetona no actúa como protector solar, simplemente tiñe la piel.
¿Cómo se presenta la dihidroxiacetona?
Es un ceto azúcar que se presenta como un polvo bastante fino de color blanco, cristalino, higroscópico, con cierto sabor dulce. Es muy soluble en agua (en 1 parte), soluble en alcohol (96º) (en 15 partes), en éter y acetona. Insoluble en hidrocarburos. Punto de fusión: 75-80º C.
¿Cuál es la denominación INCI de la dihidroxiacetona?
Dihydroxyacetone.
¿Se considera activo cosmético?
Sí. La Comisión Europea de Cosméticos considera a la dihidroxiacetona como activo de uso cosmético, estando dentro del inventario de sustancias cosméticas. Recomienda una concentración máxima de uso de hasta el 10 %. Ver ficha de dihidroxiacetona de la Comisión Europea
¿A qué concentraciones se usa?
Se emplea en concentraciones del 2-10 %. Cuanto mayor sea la concentración, mayor será la intensidad de la coloración marrón obtenida.
¿En qué formas galénicas se emplea?
Generalmente en lociones hidroalcohólicas, geles y emulsiones fluidas.
¿Cómo actúa?
La dihidroxiacetona reacciona con los aminoácidos de la queratina del estrato córneo de la piel. Al cabo de unas horas de producirse la reacción, aparece una coloración marrón que simula el color del bronceado solar. La reacción se produce concretamente entre el grupo carboxilo de la dihidroxiacetona y los aminoácidos hidrosolubles como arginina y glicina.
Es muy importante aclarar que la dihidroxiacetona no actúa sobre la melanina. Actúa sobre los aminoácidos de la queratina de la capa superficial epidérmica.
¿Cuándo aparece la tinción en la piel?
Generalmente al cabo de las 6 horas de la aplicación aparece una coloración de color castaño. Al cabo de 24 horas se alcanza la máxima coloración que puede aportar la concentración utilizada.
¿Qué requisitos fundamentales deben tener los preparados con dihidroxiacetona?
– El pH final deberá estar comprendido entre 5-5,5. Es el pH de máxima actividad para dihidroxiacetona.
– Se debe añadir un antioxidante para evitar la oxidación de la dihidroxiacetona.
– Es recomendable añadir algún poliol hidratante que iguale la queratinización de la zona de aplicación para lograr una coloración homogénea. Es una forma de evitar una tinción irregular en forma de parches.
– No deben contener sustancias alcalinas como urea, aminoácidos, aminas, proteínas, etc., ya que reaccionarían con la dihidroxiacetona.
– Los envases siempre serán opacos, ya que la luz cataliza la oxidación de la dihidroxiacetona.
¿Estaría indicado en vitíligo?
La dihidroxiacetona no va a curar el vitíligo pero sí se puede utilizar por su capacidad de pigmentar la piel, igualando a un color homogéneo cuticolor las zonas afectadas.
¿Cómo quitar el color?
El color va desapareciendo poco a poco en 4 a 10 días. Si se quiere acelerar el proceso se deben emplear preparados con queratolíticos o emplear tiras adhesivas para eliminar la primera capa del estrato córneo. Mediante simple lavado no se elimina la coloración.
Ejemplo de una de formulación con dihidroxiacetona
Dihidroxiacetona, 3 %
Propilenglicol, 15 %
Tween 20, 2 %
Alcohol (96º), 30 %
Butilhidroxitolueno, 0,03 %
Acido láctico, cs pH (5-5,5)
Agua purificada csp, 100 ml
ejercicios01.com
5 Sep 2017🙂
Muy motivante tu redacción y hay demasiadas cosas que no sabía que me has
enseñado, esta espectacular.. te quería agradecer el periodo
que dedicaste, con unas infinitas gracias, por instruir a personas como yo jijiji.
Besos, saludos
Dr. Alía
5 Sep 2017Agradezco su comentario.
Atentamente,
Wladimir viteri
23 Nov 2017Buenos dias si es tan gentil donde encuentro estos principios activos sobre todo la dihidroxiacetona o cual seria otro nombre o otro princio activo que le remplase de antemano le quedo agradecido soy wladimir viteri de ecuador
Dr. Alía
23 Nov 2017Buenas noches,
Aquí en España hay proveedores de calidad que tienen esos activos: http://www.acofarma.com/es/ o también https://es.fagron.com/es
Atentamente
Marcela
4 Sep 2018Doctor.buenas tardes agradezco a usted por todo lo quecomparte .muchísimas gracias .
Le podría pedir un favor de ayudarme diciendo me como puedo prepara mi loción auto bronceadora a base de Dha. Que otros ingredientes le puedo agregar para hacerme el bronceado con aerógrafo?
Dr. Alía
5 Sep 2018Buenas noches,
En un próximo artículo de este blog describiré cómo elaborar la fórmula que propongo de dihidroxiacetona.
Atentamente,
Marcela
1 Feb 2019Buenas doctor
Espero se encuentre bien
Quiero preguntarle si ya hizo un blog
Describiendo como elaborar una fórmula para un bronceado a base de dihidroxiacetona?
Dr. Alía
3 Feb 2019Buenas noches,
Todavía no tuve tiempo. Descuide que ya lo publicaré.
Un saludo,
Laura Monterrosa
8 Jun 2020Buenas tardes,
Espero se encuentre bien, me podría indicar por favor cómo debe ser el modus operandi de la preparación para esta formulación?, le agradezco mucho,
Saludos cordiales
Dr. Alía
10 Jun 2020Lo siento, ahora no tengo tiempo. Ya publicaré un post de cómo elaborar esta fórmula.
Roxana Alejandra Esparza
16 Ago 2020De casualidad saben de alguien en Mexico que me venda la dihidroxiacetona o me pueda enviar
Dr. Alía
18 Ago 2020Lo siento, soy de España. No conozco proveedores de México.
Lana
3 Sep 2020Hola, está indicado en caso de tener rosacea?
Dr. Alía
1 Oct 2020No recomendable, ya que las pieles con rosácea son muy fácilmente irritables
María luz
21 Nov 2020Buenas noches doctor, le escribo desde Argentina y quería saber si va a escribir como hacerlo o si sabe de alguna página que lo tenga. Espero su respuesta, saludos.
Dr. Alía
22 Nov 2020Buen día,
A ver si saco algo de tiempo y escribo un artículo de cómo hacer la fórmula.
Gimena
6 Nov 2022Doc, por favor el paso a paso. Hice la formula pero me queda un liquido transparente, no marrón..hay q calentarlo u algo?
Dr. Alía
8 Nov 2022Buen día,
La fórmula es incolora, tras su aplicación al cabo de unas horas tiñe de marrón la piel tal como indico en el artículo.
Luis Uga
8 Jul 2021Buenos días. Por favor una consulta. Sabe algo acerca de dónde almacenar producto autobronceador con DHA… recipientes de Aluminio alteran su efecto bronceador ? El EDTA en la fórmula afecta su desempeño ? Cómo evito el amarillamiento de la crema con el tiempo ?
Dr. Alía
17 Jul 2021Buen día y perdone la demora,
Las sustancias con grupos amino pueden reaccionar con la dihidroxiacetona, este sería el caso del EDTA. De todas formas habría que investigarlo. Con respecto al color amarillento quizás sea un problema de oxidación, pero habría que investigarlo. Puede añadir un antioxidante.
Un saludo
Nicole
14 Jun 2022Buenos días dr
Cuando habla de 3-10% de dihidroxiacetona,de cuantos gramos totales habla?
Muchas gracias x su respuesta
Dr. Alía
17 Jun 2022Buenas tardes,
un 3-10 % de dihidroxiacetona significa que tendré que pesar 3-10 gramos de dihidroxiacetona si quiero preparar 100 g de crema, gel o solución.
Un saludo