Fortalecedor de pestañas

Fortalecedor de pestañas

En este artículo se describe la acción cosmética del sodio hialuronato en la formulación de un fortalecedor de pestañas.

¿Qué acciones tiene el sodio hialuronato como fortalecedor de pestañas?

El ácido hialurónico tiene una alta acción hidratante por su facilidad en fijar el agua. Puede llegar a fijar hasta 1000 veces su peso en agua. Aplicado sobre las pestañas forma una película visco elástica (como un film transparente) que va a producir el engrosamiento de las pestañas aumentando su volumen de forma bastante evidente. Hay que aclarar que no estimula el crecimiento de las pestañas, lo único que hace es engrosarlas, dando la sensación de mayor volumen y densidad.

¿A qué concentraciones se emplea el ácido hialurónico en el tratamiento para las pestañas?

Se emplea generalmente en concentraciones del 0,1-0,5 %. Está dentro del listado de productos cosméticos admitidos por la Comisión Europea no teniendo restricciones. Hay que aclarar que realmente la sustancia que se maneja no suele ser el ácido hialurónico propiamente dicho, es su sal: sodio hialuronato, cuyo INCI es: SODIUM HYALURONATE

Algunas características fisicoquímicas del sodio hialuronato interesantes para el formulador

El sodio hialuronato se presenta como un polvo blanco de tipo algodonoso, altamente higroscópico. Muy soluble en agua, prácticamente insoluble en acetona y en etanol anhidro. Forma geles acuosos con alta viscosidad en concentraciones del 4 %. Debe de conservarse en nevera. Las formulaciones tras su elaboración pueden conservarse a temperatura ambiente y fuera de la luz y humedad. Es importante añadir conservantes antimicrobianos a las formulaciones con sodio hialuronato debido a su fácil contaminación.

Químicamente el ácido hialurónico está formado por una larga cadena polimérica formada por unidades disacáridas de N-acetilglucosamina y ácido glucurónico, unidos entre ellos por un enlace glucosídico. Se emplea en cosmética el sodio hialuronato de alto y bajo peso molecular.

Formas cosméticas con sodio hialuronato para voluminizar las pestañas: serums pestañas

Se emplean geles fluidos o emulsiones o/w también fluidas evanescentes (con baja materia grasa). Suelen envasarse para facilitar la aplicación, en envases eye-liner (perfiladores de pestañas) o en forma de rímel para pestañas. Las emulsiones consistentes para ser aplicadas mediante las yemas de los dedos no suelen tener mucho éxito. Los excipientes de ambas formas cosméticas deben respetar la zona de las pestañas no siendo irritantes, y deben tender a pH neutro (7) para evitar irritación de la conjuntiva ocular en caso de que penetre producto durante la aplicación. Se les puede considerar como serums pestañas.

Forma de incorporación del sodio hialuronato en los geles y emulsiones

En ambos casos se sigue el siguiente procedimiento:

  1. Disolución del sodio hialuronato en un 10-15 % de agua purificada agitando mediante un emulsionador a alta velocidad durante varios minutos. Se formará una solución transparente e incolora altamente viscosa.
  2. Adición de la solución anterior en pequeñas porciones sobre el gel o la emulsión previamente elaborados y a temperatura ambiente, agitando hasta homogeneidad. Conviene agitar con un emulsionador.
  3. Agitar mediante un emulsionador a modo de homogeneización durante unos minutos al día siguiente.

Si se añade el sodio hialuronato directamente sin su disolución previa en el agua, se formarán masas grumosas de difícil dispersión en el seno del gel o de la emulsión. Esta es una práctica relativamente frecuente que hay que evitar.

A continuación pueden ver preparado fortalecedor de pestañas con sodio hialuronato en gel fluido de carboximetilcelulosa sódica.

  • Sodio hialuronato, 0,1 %
  • Glicerina, 5 %
  • Pantenol, 1 %
  • Penonip XB (conservante), 0,6 %
  • Carboximetilcelulosa sódica, 1,5 %
  • Tween 20, 3 %
  • Agua purificada csp, 100 ml
  1. Disolver el sodio hialuronato en un 15 % de agua purificada agitando mediante un emulsionador a alta velocidad durante varios minutos. Se formará una solución transparente e incolora altamente viscosa.
  2. Disolver la glicerina en el resto del agua, añadir la carboximetilcelulosa sódica y agitar mediante un emulsionador a alta velocidad durante varios minutos. Se formará un gel límpido, transparente e incoloro fluido.
  3. Añadir la solución visosa de sodio hialuronato (paso 1) en pequeñas porciones sobre el gel anterior (paso 2), agitando enérgicamente hasta homogeneidad.
  4. Disolver el Phenonip XB en el Tween 20, y añadir la solución obtenida sobre el gel anterior.
  5. Añadir el pantenol.
  6. Dejar reposar el gel final en envase bien tapado hasta el día siguiente.
  7. Pasado dicho tiempo, agitar mediante un emulsionador a modo de homogeneización durante unos minutos. Ajustar a pH 7 si es necesario.
  8. Envasar en envases eye-liner o rímel.

Conclusiones

  • El sodio hialuronato es adecuado para aumentar el volumen de las pestañas al producir un engrosamiento de las mismas por la formación de un film viscoelástico.
  • Para producir el engrosamiento de las pestañas el sodio hialuronato se emplea en concentraciones del 0,1-0,5 %.
  • Es necesario en el proceso de elaboración el hinchamiento del sodio hialurónico en una cantidad adecuada de agua formando una solución altamente viscosa.
  • Las formas cosméticas más empleadas para las pestañas son los geles y emulsiones fluidas.
  • Los envases más empleados son eye-liner y rímel.

Deja un comentario