Características y formulación del gel de hidroxietilcelulosa

Características y formulación del gel de hidroxietilcelulosa

La hidroxietilcelulosa es un agente gelificante muy usado tanto en formulación magistral como en dermocosmética. Origina geles con alta estabilidad, óptima compatibilidad, alta tolerancia dermatológica y excelente apariencia cosmética.
Incluso, y dada su alta compatibilidad, está desplazando a otros gelificantes muy utilizados como el clásico carbopol.
Veamos algunas característas galénicas de este gel y su forma de elaboración.

Consistencia

Dependerá de la concentración empleada del este gelificante.
  • Para la obtención de geles de consistencia media se emplean concentraciones de hidroxietilcelulosa del 2-2,5 %.
  • Geles con alta consistencia se logran con 3-5 %.
  • Geles fluidos al 0,8-1,5 %.

Extensibilidad

De por sí el gel tiene una adecuada extensibilidad. Puede aumentarse añadiendo algún poliol como glicerina o propilenglicol en concentraciones del 3-5 %.

Evanescencia

El gel de hidroxietilcelulosa tiene una alta evanescencia: apenas deja residuo tras su aplicación y posterior difusión mediante masaje.

Compatibilidad

Es estable frente a sustancias ácidas, básicas y sales. Estable con moderadas cantidades de alcohol.
Por ejemplo, activos de uso frecuente como ácido salicílico, ácido glicólico o clorhidróxido de aluminio son estables con el gel de hidroxietilcelulosa. Por el contario, estos tres activos rompen el gel de carbopol obtenido por neutralización.

 

hidroxietilcelulosa

 

Esta entrada tiene 30 comentarios

  1. quisiera recibir todo lo relativo a magistrales,gracias

    1. Buenas tardes,

      Puede suscribirse en mi página para recibir novedades

      Atentamente,

  2. buenos dias dra qisiera saber si en este gel se puede octener una pasta como gel pata transparente

    1. Buenas tardes,

      Es un gel estable frente a sustancias pulverulentas insolubles como talco, dióxido de titanio, óxido de zinc, etc. Al añadir estas sustancias al gel se formará una pasta homogénea.

      Atentamente,

  3. Buen día, estoy investigando el uso del hidroxietilxelulosa en detergentes para aumentar su viscosidad y estabilidad de escencias aromáticas. Por favor me podría ayudar?? Le estaré muy agradecido.

    1. Buenas noches,

      Si se refiere a aumentar la viscosidad de geles detergentes y champús quizás sea más estable aumentar la viscosidad empleando sales o derivados no iónicos como el Viscosit-15.

      Atentamente,

  4. Es necesario usar un conservanta para el gel? y en el caso de usar activos glicolicos u oleosos es necesario un emulsificante? le agradeceria sus comentarios. Muy amable

    1. Buen día,

      El conservante dependerá de la compatibilidad de los activos.
      Para extractos glicólicos no es necesario emulsionante. Para oleosos dependerá de la concentración y del tipo.

      Atentamente

  5. La HEC sirve para elaborar shampoo con tensioactivos naturales? Tipo Decyl Glucosido,Coco Glucosido,Betaina de Coco,Lauryl Glucosido…hay alguna incopatibilidad?

    1. No creo que a priori exista incompatibilidad.

  6. Con la HEC puede formularse geles con acido fostorico y peroxido de hidrogeno..?

    1. Lo siento, no tengo investigación

  7. Buenos días Dra.
    Puedo utilizar la hidoxietilcelulosa para preparaciones de soluciones orales farmacéuticas y a que concentración.
    muchas gracias por sus comentarios.

    1. Lo siento, no tengo investigación sobre este tema. Pero efectivamente, la hidroxietilcelulosa se emplea como viscosizante en algunos jarabes.

      Un saludo,

  8. Buen día. Es posible usar HEC para un gelcon glicerina y alcohol al 70?. Gracias

    1. Buen día,

      Depende de la cantidad de alcohol. Es mejor emplear hidroxipropilmetilcelulosa o hidroxipropilcelulosa ya que son altamente estables con altas proporciones de alcohol.

  9. Buenas tardes.
    Que diferencia habría entre la Hidroxietil Celulosa y la Hidroxipropil Celulosa? He adquirido la primera para hacer un gel desinfectante con alcohol, pero al leer el último comentario me he liado bastante. No puedo usar entonces la HEC para la fórmula? Sería de alcohol sobre el 60%.
    Gracias de antemano, un saludo.

    1. Buenas tardes,

      La hidroxipropilcelulosa es estable con muy altas cantidades de alcohol. Puede emplear perfectamente la hidroxietil si usa concentraciones sobre el 60% de alcohol.

      1. Muchas gracias por la respuesta.
        He intentado conseguir HidroximetilpropilCelulosa pero no me ha sido posible.
        ¿Cree que podría formular un gel con HEC en una concentración de alcohol hasta del 80%?
        Actualmente estaban usando Carbomer 940 pero al no disponer no me queda otra que probar con HEC.

        Gracias de nuevo. Un saludo.

        1. Hola, María

          Creo que es una cantidad de alcohol demasiado alta desde el punto de vista de la estabilidad del gel

  10. Hola Dra. cree que sea viable producir Gel Antibacterial sustituyendo el Carbopol por el HEC? Lo he estado experimentando aunque la consistencia final queda un poco “pegajosa” actualmente estoy usando una relación 50-50 de agua con alcohol y un 8% (8 gr para 1 lt de producto). Quiero regalar gel antibacterial en unos asilos pero el Carbopol actualmente esta muy elevado en precio y algo escaso. Por lo que ando buscando alternativas, de antemano muchas gracias Dra. y que tenga un excelente día.

    1. Sí, con esa proporción de alcohol que cita podría intentarlo con HEC. Disminuya la concentración de HEC hasta el 2 % para evitar que el gel sea tan pegajoso

  11. Hola:
    Es posible elaborar gel antibacterial con HEC y etanol de 70 ?
    Mucha gracias

    1. Hola!

      Si no emplea altas concentraciones de alcohol, si podría

  12. Buena tarde!
    Es posible obtener un gel utilizando HEC SIN propilenglicol? Es para elaborar gel antibacterial, estoy pensando utilizar alcohol etílico de 96° Y Agua potable al 60-40 y gel de HEC al 3.5%

    Podría obtener una consistencia aceptable de gel? Muchas gracias por su apoyo. Quedo a sus órdenes

    1. Buen día,

      Sí, lo puede hacer sin propilenglicol.

  13. Muchas gracias! Y a la concentración que comenté si queda un gel con buena consistencia? Que no quede muy pegajoso y tampoco tan liquido. O cuál fórmula me recomienda usted? Muchas gracias por sus amables comentarios…

    1. Puede emplear concentraciones del 1-2 %

  14. Es el mismo HEC CELLULOSE ETHER con código de producto HEC 50000B ??? Es apto para uso cosmético?

    1. Lo siento, desconozco esa codificación

Comentarios cerrados.