El agente gelificante tiene que ser estable con tan alta concentración de urea. Los gelificantes más estables serán los no dependientes del pH, ya que la urea en solución al 40 % tiene un pH básico moderado.
Para facilitar la aplicación (mediante pincel aplicador) es necesario obtener un gel fluido. Realmente lo que nos interesa es una base gelificante para uñas de naturaleza hidrosoluble para incorporar la urea disuelta.
Tanto la hidroxietilcelulosa como la hidroxipropilmetilcelulosa son dos agentes gelificantes óptimos, para obtener geles compatibles con la urea. Basta con trabajar a una concentración comprendida entre 0,8-1,5 % para obtener geles semifluidos.
masis
6 May 2021Buenas tardes..No tengo hidroxilmetilcelulosa y tengo carboxilmetilcelulosa,,goma guar,,goma damar,,alginato de sodio…Quisiera saber si de estos 4 mencionados,,cual me serviria?? La otra pregunta es cuanto tiempo se deja el gel sobre la uña?? Se enjuaga o no?? Un abrazo desde Chile y felicitaciones por su pagina..
Gracias
Dr. Alía
7 May 2021Buen día,
Sólo tengo investigación con hidroxietilcelulosa e hidroxipropilmetilcelulosa.
Con respecto a la aplicación depende de la indicación del dermatólogo o podólogo.
No se suele enjuagar.
Un saludo,
Alex
15 Jun 2021Buenas noches se puede elegirse cremas con urea al 40%?
Dr. Alía
18 Jun 2021Buen día,
Sí, también pueden elaborarse cremas con urea a alta concentración.
Un saludo
Mauricio
30 Jul 2021Hola, ser puede usar carbopol?
Dr. Alía
30 Jul 2021Buen día,
Creo que hace ya bastantes años sí logré un gel de urea con Carbopol estable.
Atentamente,