El alcohol de 70º se emplea como potente antiséptico en forma de gel como desinfectante de manos. Sobre todo en situaciones en donde no hay posibilidad o tiempo para lavarse las manos con agua y jabón.
La aplicación es cómoda y el alcohol de 70º garantiza una correcta acción antiséptica.
En este artículo se describe cómo elaborar un gel desinfectante para manos de alcohol de 70º. Caben comentar los siguientes aspectos:
Uno de los problemas es encontrar un agente gelificante compatible con una alta concentración de alcohol de 70º. La hidroxipropilcelulosa es adecuada ya que forma geles estables con alta cantidad de alcohol a cualquier graduación. Al 1 % la hidroxipropilcelulosa forma geles semifluidos idóneos para ser envasados en envase dosificador.
Para evitar el resecamiento propio del alcohol, se añade un 10 % de glicerina.
Se obtiene un gel fluido de fácil dosificación y aplicación. No deja residuo ni sensación pegajosa sobre las manos tras su aplicación mediante masaje.
Es fundamental realizar una correcta dispersión e imbibición de la hidroxiproplicelulosa para lograr geles libres de grumos y estables.
Francisco Palomares
12 Nov 2017Parece que el gelificante hidroxipropilcelulosa no se encuentre en ninguna parte, ni tampoco bajo el nombre comercial de klucel, por lo menos aquí en España, ¿podría indicarnos algún proveedor que sirviera el producto en cantidades moderadas? Gracias.
Dr. Alía
13 Nov 2017Buenos días,
Aquí en España me lo suministra Acofarma: http://www.acofarma.com
Atentamente,
Irene
8 Mar 2020Que cantidad debo poner de cada ingrediente para 1 galon
Dr. Alía
10 Mar 2020Tendría que averiguar a cuanto volumen (litros) equivale un galón. Según wikipedia 1 galón son 3,785 litros. Tendría que preparar 3,785 litros de gel.
Rosalía Zúñiga
12 Mar 2020Un placer como siempre leerlo. Una duda, es posible adicionar como humectante (además de la glicerina) extracto acuoso de aloe vera? De ser así, cuál es la concentración recomendable?
Dr. Alía
12 Mar 2020Lo siento, no tengo investigación sobre si el extracto de aloe podría precipitar con tanto alcohol
Yuxiana Luna
14 Mar 2020Buenas noches, me podría ayudar si ha hecho alguna prueba con el hidroxietil metil celulosa y que resultados obtuvo.
Saludos
Dr. Alía
14 Mar 2020Buen dí
Consulte este enlace: https://cosmeticadoctoralia.com/lo-que-debes-saber-para-elaborar-gel-desinfectante-para-manos/
Luis Felipe Rios
17 Mar 2020Muy buenos dias Dr. Alia.
Quisiera saber si es posible agregar algun desinfectante como peroxido de hidrogeno para matar esporar o germenes en los envases y/o utensilios de uso, y en que % en caso afirmativo.
Adicionalmente quisiera saber si la hidroxipropilcelulosa seria lo suficientemente estable en soluciones alcoholicas entre el 80 y 90%.
Gracias.
Dr. Alía
17 Mar 2020Buenos días,
Puede emplear peróxido de hidrógeno al 3 %.
Sí, la hidroxipropilcelulosa es perfectamente estable frente a esas concentraciones de alcohol
Madyulee
17 Mar 2020Buenas tardes doctora, estoy hacienda la preuba pero me queda una sensacion pegajosa, como puedo eliminarla , gracias.
Dr. Alía
17 Mar 2020Buenas tardes,
Perdone, soy doctor y no doctora. Revise si pesó de más el gelificante, si hizo una imbibición adecuada, si empleo mayor cantidad de glicerina, etc. Pueden ser muchas las causas. Pruebe por ejemplo a disminuir la cantidad de glicerina o quítela, etc.
Armando
19 Mar 2020Hola, se puede utilizar alcohol de 96, ¿no seria mas potente como antiseptico?.
De ser posible cual seria la formula y las proporciones de los componentes.
Saludos y gracias por su atención.
Armando
Dr. Alía
19 Mar 2020Hola.
El de 70° tiene mayor actividad antiséptica que el de 96°. La fórmula la tiene en el artículo
César Henríquez
31 Mar 2020Que otro elemento puede reemplazar la hidroxipropilcelulosa.
Soy de chile y no es posible conseguir el producto.
Para poder realizar el alcohol gel.
Dr. Alía
31 Mar 2020Puede emplear hidroxipropilmetilcelulosa