Características prácticas de la base Xalifin-15

Características prácticas de la base Xalifin-15

El Xalifín-15 es una base autoemulsionable muy adecuada en la formulación de emulsiones cosméticas y en formulación magistral.

Las emulsiones elaboradas con esta base tienen buenos caracteres dermocosméticos y óptima compatibilidad con la mayoría de los activos.
En este artículo se describen las características prácticas del Xalifín-15.

¿Qué es el Xalifín-15?

Es una base autoemulsionable que junto con agua forma emulsiones de fase externa acuosa (o/w) de naturaleza no iónica. No suele contener conservantes, dato a tener en cuenta a la hora de su formulación.

¿Cuál es la composición del Xalifín-15?

Básicamente está compuesta según el fabricante por ésteres polietilenglicólicos de ácidos grasos de cadenas C12-C20 saturadas, con una media de 8 moles de óxido de etileno.
La composición INCI es la siguiente: C12-C20 Acid PEG-8 Ester

¿Cómo se presenta el Xalifín-15?

Se presenta como un semisólido blanquecino pastoso con olor ceroso. Insoluble en agua y soluble en aceites. El pH de una dispersión acuosa de esta base al 10 % se sitúa entre 5 y 7 aproximadamente. Tiene un HBL de 12.

¿A qué concentraciones se emplea el Xalifín-15?

  • 25-30 %: emulsiones con alta consistencia.
  • 15 %: emulsiones de consistencia media.
  •  5-10 %: emulsiones fluidas.

¿Qué características dermocosméticas presentan las emulsiones  con Xalifín-15?

Las emulsiones obtenidas con Xalifin-15 son blancas, evanescentes (sobre todo al 15 %), con alta extensibilidad, hipoalérgicas y con excelente apariencia cosmética. Muy indicadas en pieles sensibles, inflamadas o delicadas.

¿Tienen buena compatibilidad las emulsiones elaboradas con Xalifin-15?

Sí. Son compatibles con electrolitos y en un amplio rango de pH. Aceptan sin problema la inclusión de grasas y aceites.

¿Cómo diseñar un excipiente en emulsión o/w con Xalifín-15?

Una emulsión de consistencia media se puede obtener con un 15 % de Xalifín. Se añade un humectante y aumentador de la extensibilidad como propilenglicol o glicerina al 5 %. El conservante añadido dependerá de los activos incorporados. Por ejemplo, en esta formulación base se adiciona Phenonip XB como conservante al 0,6 %.
  • Xalifín-15, 15 %
  • Propilenglicol, 5 %
  • Phenonip XB, 0,6 %
  • Agua purificada csp, 100 g
La forma de elaboración sería la siguiente:
  1. Disolver el Phenonip XB en el propilenglicol. Añadir la solución obtenida sobre el agua purificada agitando hasta la perfecta disolución.
  2. Calentar el Xalifin-15 (fase oleosa) a 60-65º C en un baño de agua. Por otro lado calentar la solución anterior a la misma temperatura (fase acuosa) en un baño de agua.
  3. Fundida la fase oleosa, sacar ambas del baño de agua y añadir la acuosa sobre la oleosa en pequeñas porciones, agitando hasta temperatura ambiente.

Emulsión epitelizante, hidratante y nutritiva para manos con Xalifín-15

  • Xalifín-15, 15 %
  • Glicerina, 5 %
  • Propilenglicol, 5 %
  • Urea, 5 %
  • Alantoína, 0,2 %
  • Aceite de rosa mosqueta, 5 %
  • Vitamina E, 0,5 %
  • Phenonip XB, 0,6 %
  • Esencia de rosas, 0,1-0,5 %
  • Agua purificada csp, 100 g

 

Deja un comentario