Champú de coaltar

Champú de coaltar

En este artículo vamos a ver cómo formular un champú de coaltar y salicílico para el tratamiento complementario de la psoriasis y dermatitis seborreica del cuero cabelludo.

El coaltar es un activo prescrito en formulación magistral y se suele emplear en foma de coaltar saponinado.

Ejemplo de una prescripción de un champú con coaltar saponinado

Un champú de coaltar y ácido salicílico se podría prescribir de la siguiente forma:

  • Coaltar saponinado, 5 %
  • Acido salicílico, 5 %
  • Base champú csp, 100 g

El médico quiere en su prescripción que incorporemos tanto el coaltar como el salicílico en una base para champú, que generalmente suele ser aniónica anfótera como ya veremos. Vayamos por partes.

¿Qué es el coaltar saponinado?

Es un macerado de brea de hulla (también denominado coaltar) al 20 % en tintura de quilaya. También se puede hacer este macerado empleando un 5 % de Tween 80 (Polisorbato 80) y alcohol (descrito en la USP).

En ambos casos se obtiene coaltar saponinado: líquido de color pardo ligeramenre rojizo. Soluble en alcohol e insoluble en agua. Con olor característico a brea, no tan fuerte como la brea de hulla pura.

La composición del coaltar es muy compleja, destacándose sobre todo hidrocarburos policílicos, como: como benceno, naftaleno, fenoles, etc.

¿Qué acciones tiene el coaltar saponinado en el champú que vamos a formular?

El coaltar saponinado tiene las siguientes acciones:

  • En concentraciones del 4 % o superiores actúa como queratolítico. Siendo idóneo en los procesos descamativos como ocurre en psoriasis o dermatitis seborreica
  • Quita ese picor molesto e intenso que se producen en las patologías antes citadas. Sobre todo en dermatitis seborreica.
  • También disminuye la rápida repoducción celular epidérmica (acción denominada como antimitótica).
  • Tiene acción desinfectante y antiseborreica.

¿Y el ácido salicílico?

A la concentración prescrita del 5 % el ácido salicílico tiene una óptima acción queratolítica, reforzando la acción del coaltar. Una concentración muy empleada en los estados descamativos del cuero cabelludo.

¿Y el excipiente en champú?

Se puede emplear una base para champú con buen carácter espumante, detergente y bajo poder deslipidizante. Estas cualidades se pueden lograr empleando la denominada base para champú aniónico anfótero, también denominada champú sulfonado aniónico o base N champú. Este tipo de bases suelen distribuirlas los proveedores de materia prima para formulación. Son bases para champús listas para su uso. Suelen contener tensioactivos detergentes aniónicos y anfóteros, acondicionadores, emolientes, viscosizantes.

Desarrollo de la fórmula final

La prescripción se resolvería de la siguiente forma:

Coaltar saponinado, 5 g

Acido salicílico, 5 g

Propilenglicol, 5 g

Base Champú csp, 100 g

¿Cómo incorporar ambos activos en la base de champú?

El coaltar saponinado se añade sobre la base de champú directamente agitando hasta homogeneidad.

El ácido salicíco se pulveriza en un mortero y se añade su misma cantidad de propilenglicol batiendo hasta formar una pasta. Se añade el champú anterior con el coaltar en pequeñas porciones batiendo hasta homogeneidad.

¿Cómo es el champú que se obtiene?

Se obtiene un champú de color marrón claro, de viscosidad baja, con buenas propiedades espumantes y detergentes. Hay que agitar antes de usar ya que el ácido salicílico se encuentra suspendido en el seno del champú. Se debe envasar en un evase de polietileno opaco especial para champú. Es importante que sea opaco ya que no le debe dar la luz.

champú coaltar
Aspecto final del champú de coaltar

Forma de aplicación y uso

Una vez agitado el envase, se debe aplicar una porción de unos 5-10 ml del champú sobre el cuero cabelludo húmedo dando un suave masaje hasta la completa difusión. Aclarar con agua tibia y volver a aplicar nuevamente la misma cantidad friccionando hasta la formación de una espuma abundante. Dejar actuar durante al menos 5 minutos. Aclarar con abundante agua tibia. Es  fundamental dejar actuar durante el tiempo fijado para que los activos realicen su acción.

El champú se suele aplicar 2-3 veces por semana según el estado de la dermatitis seborreica o psoriasis.

En mi ebook Formulación de preparados dermocosméticos puedes encontrar más formulaciones de champús. Haz click aquí para más información

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Hola Dr. Alía,
    interesante receta del champú, gracias por enseñarnos nuevas formas de tratar problemas en el cuero cabelludo.
    Dónde podría conseguir brea de hulla? He buscado por internet y no encuentro dónde se pueda comprar.
    Que tenga un feliz comienzo de fin de semana.
    Jacqueline Burgos

    1. Buen día, Jacqueline

      Debe buscar el coaltar saponinado. En esta forma saponinada sí se encuentra a la venta.

      Saludos

Deja un comentario