Crema base Lanette blanda

Crema base Lanette blanda

Tabla de contenidos

¿Te gustaría formular una crema base Lanette algo menos consistente y con mayor extensibilidad que la clásica? Es lo que yo denomino crema Lanette blanda.

En este artículo vamos a ver cómo lograrlo fácilmente.

¿Por qué emplear una crema base Lanette más blanda que la clásica?

La crema Lanette clásica es muy consistente, demasiado “pegote” para incorporar por ejemplo, sustancias pulverulentas como el óxido de zinc, ácido salicílico, talco, calamina, etcétera. Se hace incómoda la incorporación de este tipo de activos pulverulentos insolubles en una crema tan consistente. Sobre todo empleando método manual de elaboración.

A parte de esto, esta alta consistencia hace que la crema Lanette clásica tenga una baja extensibilidad. Cueste incluso extenderla al ser aplicada sobre la piel a diferencia de otras emulsiones.

Dos claros problemas a resolver: alta consistencia y baja extensibilidad.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

Entonces vamos a intentar diseñar una crema Lanette algo más blanda que la clásica para lograr dos claros objetivos: facilitar la incorporación de los activos pulverulentos citados, entre otros, y lograr que se extienda de forma adecuada al ser aplicada.

Sencilla solución: base Lanette fórmula con menor consistencia y adecuada extensibilidad

Nuestra crema lanette blanda se puede diseñar empleando cera Lanette SX al 15-20 %. A esta concentración vamos a obtener una crema de consistencia media y con óptima extensibilidad. La fórmula final sería la siguiente:

Cera lanette SX, 15-20 %

Propilenglicol, 5 %

Agua purificada csp, 100 g

Crema lanette composición:

No olvidemos que la Cera Lanette SX es una cera autoemulsionable que contiene a la fase oleosa y a los tensioactivos en este caso aniónicos. Haciendo click aquí tienen más información sobre esta base.

Un ejemplo de prescripción con esta base: crema lanette fórmula magistral

Imaginemos que nos llega la siguiente receta (acetónido de triamcinolona fórmula magistral con ácido salicílico):

Acido salicílico, 5 %

Triamcinolona acetónido, 0,1 %

Emulsión o/w csp, 100 g

Para diseñar la emulsión o/w podemos optar por la crema base Lanette blanda que hemos visto anteriormente, la cual va a incorporar de forma adecuada tanto al ácido salicílico como a la triamcinolona.

¿Cuál sería el desarrollo de la fórmula?

Para los 100 g que nos pide el médico la fórmula final a elaborar sería la siguiente:

Acido salicílico, 5 g

Triamcinolona acetónido, 0,1 g

Cera lanette SX, 15 g

Propilenglicol, 5 g

Agua purificada csp, 100 g

De las cremas para psoriasis existentes esta es muy frecuente y suele ser relativamente eficaz. También es muy común la betametasona crema psoriasis, en donde se sustituye la triamcinolona por el corticoide dipropionato de betametasona al 0,1-0,5 % y se mantiene el ácido salicílico.

Forma de elaboración crema ácido salicílico y triamcinolona

En un mortero mezclamos el ácido salicílico y la triamcinolona reducidos a polvo fino. Añadimos ese cinco por ciento de propilenglicol batiendo hasta formar una pasta. Y seguidamente añadimos nuestra crema base Lanette que tenemos previamente elaborada en pequeñas porciones, batiendo hasta homogeneidad. Consulta mi ebook sobre crema lanette elaboración.

Y además hemos tenido suerte porque la fórmula es auto conservable. No hace falta que tengamos que añadir conservantes, ya que el ácido salicílico también tiene acción como conservante además de su acción como queratolítico al 5 %.

Si quieres saber mucho más sobre las cremas base Lanette, su diseño, su forma de elaboración, sus modificaciones, un formulario práctico, etc., pueden consultar mi eBook, Descripción y elaboración de la crema base lanette. Haz click aquí para más detalles. Sabrás cómo hacer crema base con cera lanette para tus formulaciones magistrales y cosméticas.

Escuchar la versión podcast de este artículo

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Profesor Alia felicitarlo por sus conocimentos y aportes a la ciencia.
    Un comentario relacionado con la crema Lanette Sx la glicerina seria un buen reemplazo en vez del propilenglicol las caracteristicas de extensibilidad podrian variar.
    Muchas gracias.

    1. Le agradezco su comentario!

      Sí, se puede sustituir el propilenglicol por la glicerina. Apenas hay variaciones de la extensibilidad.

      Un saludo

Deja un comentario