La urea además de ser un buen hidratante del estrato córneo de la piel en concentraciones del 5-15 %, también se emplea como queratolítico en hiperqueratosis en concentraciones del 20-30 %. Incluso se ha empleado hasta el 40 %.
En el artículo de hoy se describen distintos aspectos dermatológicos y galénicos de una emulsión de urea al 25 % para el tratamiento de la hiperqueratosis corporal. Como excipiente se emplea una crema base Lanette modificada. También se describe la forma de elaboración de la fórmula paso a paso.
¿Cuál es la composición de la crema?
La crema tiene la siguiente composición:
- Cera Lanette SX, 15 %
- Vaselina líquida, 10 %
- Aceite de silicona, 2 %
- Urea, 25 %
- Agua purificada csp, 100 g
¿Qué acción dermatológica tiene la urea al 25 %?
Tiene acción queratolítica produciendo el reblandecimiento del estrato córneo. Como resultado se produce la separación de las distintas capas celulares. Esta acción de la urea no produce quemaduras ni otro tipo de reacciones adversas que podrían producir otros potentes queratolíticos.
¿Aspectos galénicos del excipiente?
Se forma una emulsión aniónica de fase externa acuosa (o/w). El emulgente está constituido por los alcoholes grasos sulfatados de la cera Lanette SX. Para evitar que la crema tenga una alta consistencia se trabaja con cera Lanette SX al 15 %.
La emulsión es estable frente a la alta concentración de urea y a los aceite añadidos.
El aceite de silicona evita el efecto jabón (la piel se pone muy blanca al aplicar la crema tras el masaje) que suele producir la crema base Lanette.
Tanto el aceite de silicona como el de vaselina aumentan considerablemente la extensibilidad de la emulsión facilitando su aplicación corporal en áreas extensas.
¿Aspectos dermatológicos del excipiente?
La vaselina líquida produce emoliencia y una hidratación por oclusión de la piel que va a reforzar la acción queratolítica de la urea.
El aceite de silicona también aporta cierto grado de hidratación y emoliencia, y mejora considerablemente la textura de la emulsión.
¿Cuáles son las fases de la emulsión?
Fase acuosa constituida por: agua purificada y urea.
Fase oleosa constituida por: cera Lanette SX, vaselina líquida (aceite de vaselina) y aceite de silicona.
¿Cómo se elabora la fórmula?
Los pasos de la elaboración son los siguientes:
- Situar la cera Lanette SX y la vaselina líquida en un vaso de precipitados (fase oleosa). En otro vaso de precipitados situar el agua purificada y disolver la urea (fase acuosa). Calentar ambas fases por separado en un baño de agua a 70-75º C de temperatura.
- Fundida la fase oleosa, sacar ambas del baño de agua y añadir la acuosa en pequeñas porciones sobre la oleosa agitando hasta enfriamiento. Se obtiene la emulsión.
- Añadir el aceite de silicona en pequeñas porciones agitando hasta homogeneidad. Envasar en tubo o frasco de polietileno.
¿Cuáles son los caracteres físicos y organolépticos de la crema obtenida?
Se obtiene una emulsión blanca homogénea de consistencia media. Con moderada evanescencia y alta extensibilidad.
Forma de aplicación y posología
Aplicar cada 12-8 horas (según criterio médico) en capa moderadamente gruesa sobre las zonas corporales a tratar limpias y secas, dando un suave masaje hasta la completa difusión.
Reacciones adversas
Puede producir cierto picor o escozor transitorio muy leve tras la aplicación. Nunca debe aplicarse sobre zonas denudadas de la piel o con heridas ya que puede producir un alto escozor.
Conservación y caducidad
Conservar a temperatura ambiente, fuera de la luz y humedad. Caducidad de un mes. No es necesario añadir conservante. Fórmula de prescripción médica.

