Crema de urea para durezas de codos y rodillas

Crema de urea para durezas de codos y rodillas

En este artículo se describe cómo diseñar, desarrollar y elaborar una crema de urea para durezas de codos y rodillas. El excipiente que se va a utilizar es la denominada crema base lanette.

¿Por qué utilizar la urea?

En esta crema vamos a utilizar la urea al 20 %. A esta concentración presenta actividad queratolítica. Facilita la desintegración de las células hiperproliferativas del estrato córneo. Incluso podría aumentarse la concentración de urea hasta el 25 % y lograr así mayor actividad queratolítica

Esta acción es eficaz frente a las durezas que se producen en codos, rodillas, talones, etc.

¿Podemos añadir alguna sustancia más que refuerce la acción de la urea?

Sí, podríamos añadir una sustancia humectante como la glicerina al 15 %. A esta concentración tiene una alta acción hidratante por su alto efecto higroscópico. 

Qué crema base podríamos emplear?

Podemos emplear la denominada crema base Lanette. Emulsión de fase externa acuosa aniónica (o/w) perfectamente estable con la alta concentración de urea formulada. Las emulsiones de crema base Lanette tienen alta consistencia, son emolientes y producen la humectación de la piel. Haz click aquí para saber más sobre la crema base Lanette.

Desarrollo de la fórmula final

  • Urea, 20 %
  • Glicerina, 15 %
  • Cera Lanette SX, 24 %
  • Cetiol V, 16 %
  • Agua purificada csp, 100 g

Resumiendo, nuestra crema de urea para durezas contiene:

  • Un activo queratolítico (urea al 20 %)
  • Un activo hidratante por higroscopicidad: glicerina
  • La base autoemulsionante: Cera lanette SX
  • Un emoliente graso: Cetol V (oleato de decilo).

En reposiciones prolongadas deberá añadirse un conservante antimicrobiano.

Quieres saber cómo elaborar la crema base Lanette, conocer los distintos tipos que existen, variar su consistencia y extensibilidad, y descubrir nuevas formulaciones con activos?

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Hola dr. Gracias por todas sus fórmulas
    Aquí en mi país no encuentro Urea de uso cosmético , solo Urea fertilizante 46% de nitrógeno
    Es una lástima no poder hacer está crema para mí padre que tiene callosidades

    1. Hola Sonia,

      Lo siento, tiene que ser urea de uso farmacéutico o cosmético

  2. Hola Dr.Alía me ha encantado encontrar su blog, voy ha hacer ésta crema para mi marido
    que tiene extremadamente secos los codos. Muchas gracias por compartir sus conocimientos
    un fuerte saludo desde México

    1. Buen día, Lucía.

      Muchas gracias por seguir este blog y espero que le vaya bien con la fórmula.

      Un saludo

  3. Buenaa tardes Doctor, ¿ quisera saber si esta misma crema base puedo hacerlo con írea al 30% o 40%? La crema no se cortara o tiene que ser otra crema base que resita la urea en más alto porcentaje?
    Agradeceria si respiesta. Gracias.

    1. Buen día,

      La crema base lanette es compatible con la urea a esa concentración. Lo que sí le aconsejo es que rebaje en este caso la cantidad de cera Lanette SX hasta el 15-20 % para tener agua suficiente en la proporción y así disolver la urea.

      Un saludo

Deja un comentario