Desodorante antitranspirante para pies en spray

Desodorante antitranspirante para pies en spray

En este artículo se describe el la forma de elaboración de una solución en spray antitranspirante y desodorante para pies. Disminuye la cantidad de sudor (antihiperhidrótico) y el mal olor (bromhidrosis).

Contiene una sal de de aluminio y un antiséptico. También se citan las características galénicas y dermatológicas de la solución y posibles combinaciones con otros activos.

Activos cosméticos de la solución desodorante antitranspirantes pies

La fórmula contiene tres sustancias de uso cosmético: el clorhidróxido de aluminio, el Phenonip XB y la esencia de bergamota. En esta página pueden consultar el inventario de productos cosméticos europeo.

El clorhidróxido de aluminio es una sal con una potente acción astringente. El resultado de esta acción es la de obturar o disminuir el calibre de los poros sudoríparos de forma reversible, disminuyendo la cantidad de sudor. Acción denominada antitranspirante. también actúa como desodorante por su acción antiséptica, eliminando las bacterias que producen el mal olor. 

No hay que confundir este activo cosmético con el denominado cloruro de aluminio hexahidratado, mucho más potente en cuanto a la acción astringente y altamente irritante. El clorhidróxido de aluminio suele ser bien tolerado (gran cantidad de desodorantes para axilas y pies del mercado lo contienen). En cambio el cloruro de aluminio hexahidrato no tiene tan buena tolerancia, muchas personas se quejan de alta irritación. Irritación, que suele ser instantánea, tras la aplicación del preparado. El paciente, debido a tan alta irritación, tiende a retirarse el preparado de la piel empleando lavado abundante con agua y restregando también mediante gasa o toalla.

En la presente formulación el clorhidróxido de aluminio se emplea en una concentración del 15 %. Se podría incluso emplear al 20-25 %. 

Puede consultar más formulaciones antitranspirantes con aluminio en el siguiente enlace

El Phenonip XB es realmente un conservante cosmético permitido que se emplea en concentraciones del 0,2-1 %. Siendo al 0,6 % una de las concentraciones más empleadas como conservante antimicrobiano. Si se usa al 1 % (concentración máxima permitida) lograremos una acción antiséptica que hará disminuir las bacterias que causan el mal olor corporal. Estamos ante una óptima acción desodorante. El Phenonip XB se compone de: Metil p-hidroxibenzoato, Etil phidroxibenzoato, Propil p-hidroxibenzoato y fenoxietanol.

La esencia de bergamota tiene doble acción desodorante: 

  • Al  tener un olor agradable cítrico característico, enmascara el mal olor corporal (en este caso de los pies). Se dice que tiene acción desodorante porque enmascara el mal olor corporal.
  • Por su acción antiséptica.

La esencia se emplea al 0,5 %. Incluso, se podría añadir esencia de lavanda para potenciar más si cabe, la acción desodorante.

Tabla: Activos, acción dermatológica y concentraciones antitranspirantes pies

ACTIVO COSMÉTICO

ACCIÓN CONCENTRACIÓN

CLORHIDRÓXIDO DE ALUMINIO

ANTITRANSPIRANTE DESODORANTE

15 %

PHENONIP XB

DESODORANTE

1 %

ESENCIA DE BERGAMOTA DESODORANTE

0,5 %

 ¿Y el excipiente de la solución antitranspirantes pies?

El excipiente está compuesto por una solución hidroalcohólica con solubilizante. Debe de cumplir los siguientes requisitos:

  • Debe ser refrescante y evaporarse rápidamente tras su aplicación dada la zona de aplicación (los pies). Esto se consigue fácilmente añadiendo una pequeña cantidad de alcohol (del orden del 20%). Debe secar rápidamente tras la aplicación sin dejar sensación de pegajosidad.
  • No debe ser irritante para piel.
  • No debe obturar por precipitación de la sal de aluminio el mecanismo de la bomba del envase spray.

Así es cómo se incorporan los tres activos en el excipiente propuesto:

  • El agua de dicho excipiente disuelve al activo hidrosoluble, que es el clorhidróxido de aluminio.
  • El alcohol y el solubilizante (Cremophor RH 40 que es el aceite de ricino polioxietilenado) disuelven al Phenonip y al aceite esencial de bergamota.

En la siguiente tabla se exponen los excipientes, porcentajes y disolución de los activos

EXCIPIENTE

CONCENTRACIÓN

DISOLUCIÓN DE ACTIVOS

ALCOHOL (96)

20 %

DISUELVE AL PHENONIP XB Y ESENCIA DE BERGAMOTA

CREMOPHOR RH 40

4,5 %

DISUELVE AL PHENONIP XB Y ESENCIA DE BERGAMOTA

 AGUA PURIFICADA  CSP 100 ML  DISUELVE AL CLORHIDRÓXIDO DE ALUMINIO

Puede consultar más información sobre excipientes hidroalcohólicos con o sin solubilizantes y muchos otros de cosmética y formulación magistral haciendo click aquí

Desarrollo final de la fórmula antitranspirantes pies

La fórmula final a elaborar tendría el siguiente desarrollo teniendo en cuenta el excipiente propuesto en forma de solución hidroalcohólica con solubilizante:

  • Clorhidróxido de aluminio, 15 %
  • Phenonip XB, 1 %
  • Cremophor RH 40, 4,5 %
  • Esencia de bergamota, 0,5 %
  • Alcohol (96º), 20 %
  • Agua purificada csp, 100 ml

Forma de elaboración

  1. Disolver el clorhidróxido de aluminio en el agua empleando un agitador magnético regulado a alta velocidad.
  2. Por otro lado, disolver el Cremophor RH 40 en el alcohol (96º).
  3. Disolver el Phenonip XB y la esencia de bergamota en la solución anterior (paso 2).
  4. Añadir la solución anterior en pequeñas porciones sobre la acuosa del clorhidróxido de aluminio (paso 1), agitando de forma constante hasta homogeneidad. 

Envasado de la fórmula 

Envasar en frasco de polietileno opaco (no debe darle la luz a la solución) provisto de válvula spray.

Aspecto final de la solución

Se obtiene una solución con olor agradable de tipo cítrico, prácticamente incolora, límpida y transparente. Con un pH 4-5.

En el siguiente enlace puede encontrar información de cómo caracterizar a las distintas formulaciones dermatológicas y cosméticas, y la realización de los pertinentes controles de calidad.

Conservación, caducidad

La solución debe conservarse a temperatura ambiente, fuera de la luz y humedad. Caducidad estimada de 1 año.

¿Es realmente necesario añadir el Cremophor RH 40?

Es fundamental ya que posibilita la solubilización del Phenonip XB y de la esencia de bergamota en el agua de la solución. Si no se emplea este solubilizante, la esencia y el Phenonip XB precipitarán en el agua.

¿Se podría prescindir del alcohol?

Desde el punto de vista galénico sí se podría, ya que el Cremophor bastaría para solubilizar a la esencia y al Phenonip XB. El problema de la falta de alcohol sería más de tipo dermocosmético: la solución tras su aplicación secaría mucho más tarde y tendría mucho menor efecto refrescante. Un efecto que creo fundamental en preparados de este tipo para pies.

¿Se podría sustituir la esencia de bergamota por otra esencia?

Sí, se podría sustituir por otras esencias con acción desodorante (antiséptica y enmascaradora del mal olor). Por ejemplo: esencia de lavanda, esencia de tomillo, esencia de limón, esencia de romero, etc. Ejemplo de la solución analizada con esencias de lavanda, tomillo y romero.

  • Clorhidróxido de aluminio, 15 %
  • Phenonip XB, 1 %
  • Cremophor RH 40, 4,5 %
  • Esencia de lavanda, 0,2 %
  • Esencia de tomillo, 0,2 %
  • Esencia de romero, 0,1 %
  • Alcohol (96º), 20 %
  • Agua purificada csp, 100 ml

¿Y si queremos que la solución tenga efecto refrescante?

Sobre todo en verano, se busca que los sprays para pies desodorantes y antitranspirantes a la vez tengan un efecto refrescante. Es fácil lograrlo añadiendo mentol en concentraciones del 0,5-1 % combinado por ejemplo con esencia de lavanda al 0,5 %. La fórmula final sería la siguiente:

  • Clorhidróxido de aluminio, 15 %
  • Phenonip XB, 1 %
  • Cremophor RH 40, 6 %
  • Mentol, 1 %
  • Esencia de lavanda, 0,5 %
  • Alcohol (96), 20 %
  • Agua purificada csp, 100 ml

Pueden observar que se ha tenido que aumentar la concentración del solubilizante (Cremophor RH 40) hasta el 6 %, para evitar que cristalice el mentol en presencia del agua de la formulación.

¿Cómo aumentar la acción antitranspirante de la solución?

Si se quiere aumentar la acción antitranspirante basta con aumentar la concentración del clorhidróxido de aluminio hasta el 20-25 %. Es importante señalar que cuanto mayor sea la concentración de la sal de aluminio, mayor posibilidad de irritación. 

¿Se podría gelificar la solución con objeto de obtener un gel?

Hay personas que quizás les venga mejor la aplicación de esta solución en forma de gel. Para ello lo único que hay que encontrar es un agente gelificante compatible.  La hidroxipropilmetilcelulosa sería perfectamente compatible con los tres activos que contiene la solución y con los excipientes. Se puede emplear en concentraciones del 1-3 % en función de la consistencia deseada. A mayor concentración mayor consistencia

Una vez elaborada la solución tal como se indicó anteriormente, se añade la hidroxipropilmetilcelulosa agitando durante unos minutos (a ser posible con un agitadopr o emulsionador) hasta la completa dispersión. Se deja la mezcla en recipiente bien tapado para lograr la total imbibición del gelificante durante 24 horas. Pasado dicho tiempo, se agita durante unos minutos a modo de homogenización y ya tendremos nuestra solución desodorante y antitranspirante gelificada. Se obtendrá un gel incoloro, límpido y transparente.

¿Cómo se aplica la solución?

Una vez limpios y secos los pies, se aplican 2-3 pulverizaciones de la solución sobre los pies ( plantas y entre los dedos). Esperar unos minutos a que seque la solución antes de proceder con el calzado. La solución no debe aplicarse sobre heridas abiertas o con dermatitis en la zona de aplicación ya que puede producir fenómenos de irritación.

¿Y la frecuencia de aplicación?

La solución se aplica 1 vez al día, después del aseo diario. Si es necesario se puede aplicar hasta 2 veces al día (mañana y noche).

¿Algún efecto adverso?

En casos aislados podría producir cierta irritación en pieles sensibles

En el siguiente enlace puede consultar más formulaciones cosméticas fáciles de elaborar y eficaces.

Esta entrada tiene 16 comentarios

  1. Muchas gracias es muy util

    1. Muchas gracias

    2. me ha parecido genial, llevaba mucho tiempo esperando una formulación de ésta manera.
      Muy agradecido

      1. Muy agradecido

  2. Gracias por la formulacion,se podria reemplazar el cremophor por algun polisorbato??.Saludos
    Monica

    1. Sí, se podría emplear Polisorbato 20.

      Un saludo

  3. Hola si en vez de spray quisiera hacer una formula en aerosol, que tendria que añadir o cambiar ?

    1. Buen día,

      Si se refiere a un aerosol gaseoso tendría que añadir un propelente.

  4. muchas gracias por tan maravillosa explicación, se podra sustituir el Clorhidróxido de aluminio por sulfato de Aluminio A

    1. Muchas gracias,

      Con respecto al aluminio sulfato, habría que investigar si ese 20 % de alcohol de la fórmula podría o no precipitar a la sal.

      1. si hice claro si las precipita pienso que con el el Cremophor RH, podia lograr esa emulsion, porque el problema es que aqui el Clorhidróxido de aluminio es una sustancia controlada,, por eso estoy pensando en sustituirlo, estoy en lo correcto pensando que el Cremophor RH, puede emulsionar esto y evitar la presipitación?

        1. El caso es que la fórmula no es una emulsión, la que propongo en el blog es una solución. El Cremophor sirve para solubilizar a la esencia y Phenonip, no para solubilizar el aluminio. Lo único que podría hacer es eliminar el alcohol.

          1. gracias, una pregunta mas y disculpa mi falta de conocimiento, cuanto hablas de agua 100ml cps, los porcentajes son calculados en base al agua ( como se acostumbra en panadería a usar en función de la harina), si es asi puedo totalizar porcentajes en base a 100% y luego una regla de tres para saber realmente cuanto es de cada uno de los componentes? , de nuevo te ruego me disculpes si estoy haciendo una pregunta desde mi ignorancia

          2. En este caso como la fórmula es para 100 ml los porcentajes coinciden con el valor absoluto de cada componente en gramos. Si quiere prepara más cantidad, por ejemplo 250 ml, habría que hacer esa regla de tres por cada componente.

  5. Esta fórmula también podría ser utilizada en axilas?

    1. Perdone la demora. Esta formulación por su alto contenido en sal de aluminio podría ser irritante en axilas

Deja un comentario