En un artículo anterior de este blog se describió una base emulsiva o/w idónea para zona vulvar. En el artículo de hoy vamos a describir la formulación de un activo como lidocaína base en esta emulsión.
Este anestésico es muy empleado para tratar síntomas como picor, escozor e incluso dolor producidos por distintas patologías dermatológicas vulvares. Eczemas vulvares, distintos tipos de liquen, excesiva sequedad vulvar, atrofia, etc., pueden producir estos síntomas. A continuación se describe la forma de elaboración de una emulsión anestésica vulvar con lidocaína base al 2 %.
Según la Comisión Europea de Cosméticos, la lidocaína está prohibida en la formulación de productos cosméticos. Su formulación magistral requiere receta médica.
Algunos caracteres galénicos de esta formulación:
-
La lidocaína base se formula al 2 % y se debe incorporar disuelta en su doble cantidad de propilenglicol calentando a 40º C.
-
Obtenida la solución se añade sobre la emulsión una vez elaborada y a temperatura ambiente agitando hasta homogeneidad.
-
Si se partiera de la lidocaína clorhidrato, se tendría que disolver en una pequeña cantidad de agua. La solución obtenida se añadiría en pequeñas porciones sobre la emulsión.
[wysija_form id=”1″]