Cremagel de aceite de onagra uso vulvar

Cremagel de aceite de onagra uso vulvar

Los cremageles pueden ser un excelente vehículo para administrar activos en distintas patologías vulvares, como : sequedad, atrofia, liquen, eczema, etc. El problema reside en qué base gelificante emplear y, por supuesto, que tipo de aceite añadir para lograr el cremagel.

En este artículo, vamos a diseñar un cremagel óptimo para zona vulvar. 

¿Por qué un cremagel en este caso?

Un cremagel tiene unas características muy adecuadas para uso vulvar por las siguientes razones:

  1. Tiene un buen poder lubricante e hidratante.
  2. Suele tener alta tolerancia en la zona vulvar siempre y cuando, empleemos un gelificante y aceite adecuados.
  3. No suele ser pegajoso ni graso.
  4. Galénicamente podemos incorporar los activos disueltos o pulverizados en función de su solubilidad.
  5. Buena aceptación por parte del paciente.

¿Qué debe tener nuestro cremagel para uso vulvar?

  1. Un agente gelificante idóneo con alta tolerancia vulvar. Y que sea capaz de formar un cremagel estable al ser añadido el aceite correspondiente.
  2. Un aceite vegetal, generalmente.
  3. Otros excipientes: poliol (generalmente glicerina), vitamina E, conservante y regulador del pH.

Vayamos por partes analizando cada componente.

El agente gelificante

Uno de los más usados actualmente es la denominada goma xantan. Ya hemos hablado de este gelificante en algún artículo, Pueden consultarlo haciendo click aquí.

En concentraciones del 3 % la goma xantan forma geles con alta tolerancia vulvar y con gran compatibilidad con activos. Son altamente evanescentes, refrescantes y tienen una adecuada extensibilidad. 

¿Y el aceite vegetal?

Uno de los más empleados a nivel vulvar e incluso vaginal es el aceite de onagra. Es rico en ácidos grasos esenciales restaurando e hidratando el manto hidrolipídico de la piel y mucosas. Estos ácidos grasos esenciales también son precursores de las prostaglandinas antiinflamatorias y vasodilatadoras. Lo que puede ser interesante en algunas patologías vulvares que cursen con inflamación. Vamos a emplear el aceite de onagra al 8 %. 

¿Otros excipientes del cremagel para uso vulvar?

Como poliol de alta tolerancia vamos a utilizar un 5 % de glicerina: es emoliente, hidratante y además facilita la extensibilidad del cremagel.

Podemos añadir un 1 % de vitamina E (acetato de alfa tocoferol) como emoliente y restaurador de la zona vulvar. Y además por su acción antioxidante evita que se oxide el aceite de onagra a largo plazo.

Como conservante antimicrobiano podemos añadir ácido benzoico al 0,1 %. Nos evitamos así los parabenos. El ácido benzoico tiene una buena tolerancia.

La adición de este ácido además hace que el pH final del cremagel esté comprendido entre 5 y 6. Un intervalo bastante adecuado para la zona vulvar.

Fórmula final del cremagel para uso vulvar

La fórmula final de este cremagel para 100 g sería la siguiente:

Goma xantan, 3 %

Aceite de onagra, 8 %

Vitmina E, 1 %

Glicerina, 5 %

Acido benzoico, 0,1 %

Agua purificada csp, 100 g

Vamos a obtener un cremagel de consistencia media homogéneo, opalescente muy ligeramente amarillento. Con adecuada extensibilidad y alta evanescencia. Se añadan o no activos, es recomendable agitar el cremagel antes de usar

Ejemplo de prescripción para liquen escleroso vulvar

Un ejemplo de prescripción con clobetasol y testosterona para liquen escleroso vulvar con este cremagel, puede ser el siguiente:

Clobetasol propionato, 0,03 %

Testosterona propionato, 0,5 %

Cremagel goma xantan csp, 50 g

Los activos se pulverizan y mezclan en un mortero. Se añade un 1 % de glicerina y se bate hasta pasta homogénea. Se añade el cremagel en pequeñas porciones batiendo hasta homogeneidad. Envasar en tubo de PET con capacidad suficiente para agitar el preparado antes de usar.

Si estás interesado en conocer otras bases y excipientes dermatológicos usados en formulación magistral, te invito a que conozcas mi ebook: Excipientes y Bases para la elaboración de Fórmulas Magistrales Dermatológicas. Haz click aquí para ver extractos de este ebook y conocer más información.

Deja un comentario