Problemas frecuentes al elaborar el gel de Carbopol 940

Problemas frecuentes al elaborar el gel de Carbopol 940

Son muchas las consultas que recibo por parte de farmacéuticos y técnicos en cosmética sobre problemas en la elaboración de geles de carbopol. Formación de grumos, bajada de la viscosidad final, existencia de turbidez, ruptura y presencia de burbujas de aire son los problemas más frecuentes.

En el presente artículo se analizan estos problemas aportando las posibles soluciones. El análisis se ha realizado con Carbopol 940.

Formación de grumos de agente gelificante

  • La dispersión del Carbopol 940 en el agua purificada no se ha realizado mediante agitación enérgica o el tiempo de agitación no fue el adecuado (al menos un par de minutos de agitación).
  • El tiempo de imbibición de la dispersión anterior no fue la adecuada. La mezcla debe reponerse en recipiente bien tapado a temperatura ambiente y fuera de la luz y humedad durante 12-24 horas.
  • La agitación efectuada en el proceso de neutralización no fue la adecuada en cuanto a homogenización.

Geles fluidos, prácticamente líquidos

  • En el proceso de neutralización no se alcanza el pH de máxima gelificación (sinónimo de máxima estabilidad del gel). Este valor se encuentra aproximadamente en valores de 7. Si la adición de base es muy baja (geles ácidos) o muy alta (geles básicos), se producirán geles fluidos que incluso pueden llegar a ser líquidos a lo largo del tiempo, tendiendo a la ruptura.
  • La adición de altas cantidades de alcohol (96º) puede fluidificar el gel aunque el proceso de neutralización haya sido correcto.

Existencia de turbidez, falta de transparencia

  • Puede ser debida a la formación de grumos indicada anteriormente.
  • También puede producirse por realizar una inadecuada neutralización. No se obtiene el valor de pH 7.
  • La existencia de perfumes, fragancias, aceites esenciales o ciertos extractos vegetales pueden producir turbidez. Deben solubilizarse de forma conveniente antes de ser añadidos sobre el gel una vez elaborado. Estos solubilizantes de tipo generalmente polioxietilenados posibilitarán una perfecta solubilización de estas sustancias en el seno del gel no presentándose turbidez.

Incompatibilidades

  • Hay ciertos tipos de sustancias incompatibles con el gel de carbopol produciendo su ruptura. Son las siguientes: sustancias ácidas, sustancias altamente básicas y sales. En el siguiente artículo publicado hace algunas semanas analizo estas incompatibilidades. Ver artículo.

Presencia de burbujas de aire

  • Realmente no interfieren en la estabilidad del gel de carbopol. Otro asunto es que dicho gel contenga sustancias fácilmente oxidables, siendo las burbujas de aire un alto factor de oxidación para estas sustancias. En ese caso la oxidación puede evitarse añadiendo antioxidantes. Las burbujas de aire aparecen tanto empleando métodos manuales como mecánicos de agitación. En función de la energía de agitación aparecerán más o menos burbujas que irán desapareciendo al cabo del tiempo. Empleando agitadores con bomba de vacío o agitadores con cabezales especiales de alto cizallamiento, se evita la formación de burbujas de aire.

Efectivamente el gel de carbopol tiene una excelente apariencia cosmética con alta transparencia y limpidez cuando se elabora con calidad. Pero tampoco hay que olvidar, que comparado con otros tipos de geles, tiene un gran número de incompatibilidades como se ha descrito. Hay una forma de salvar algunas incompatibilidades, por ejemplo, con principios activos ácidos, mediante la obtención del gel de Carbopol 940 con alta concentración de propilenglicol. En un próximo artículo se describirá la técnica y el procedimiento de este tipo de gelificación.

Profundiza y aumenta tus conocimientos sobre este excipiente gelificante consulta el siguiente enlace.

Esta entrada tiene 16 comentarios

  1. Buen día. Estoy por hacer una receta de gel antes de afeitar pero qué ingredientes puedo aplicar al gel base para no distorsionar la composición y me sirva al cutis. Gracias!

    1. Buenas noches,

      Tengo previsto publicar algún artículo sobre geles para antes y después del afeitado.

      Atentamente,

  2. porque en un gel frio con carbopol 940 , un poco de alcohol , tween 80 y mentol el gel me queda blancusco y no transparente. Gracias

    1. Porque no añade la cantidad necesaria de solubilizantes (Tween 80 y alcohol) para lograr solubilizar al mentol en el agua del gel. Por lo tanto se produce turbidez por insolubilización.

      Atentamente,

  3. Buen dia
    El gel que obtuve tiene demasiadas burbujas , hay alguna manera de deshacerse de ellas

    Saludos

    1. Buenos días,

      Con el tiempo se van eliminado. Si quiere que no se formen tendrá que emplear un agitador con bomba de vacío o con agitador de cabezal de alto cizallamiento.

      Atentamente,

  4. BUENAS TARDES MANEJO GEL TRANSPARENTE ÚLTIMAMENTE E TENIDO PROBLEMAS NO SE SI SEA DE CONTAMINACIÓN O ALGO RELACIONADO PERO EMPIEZA A PERDER BURBUJA Y SE EMPIEZA A ENTURBIAR DE PRINCIPIO LE SALEN COMO MANCHAS BLANCAS TIPO FANTASMAS ESPERO ME ENTIENDA DESPUÉS EMPIEZA A ENTURBIARSE ASTA LLEGAR A UN MAL ASPECTO NO PIERDE TEXTURA Y TAMPOCO AROMA QUE PODRÁ SER ESTE PROBLEMA??

    1. Buenas noches,

      Necesitaría saber la fórmula completa y la forma de elaboración . Gracias

  5. Hola buenas doctor quiero lograr un gel transparente cómo es el proceso de preparación y que porcentaje se maneja el alcohol y tween 80 muy amable y muchas gracias

    1. Buen día,

      La concentraciones de alcohol y solubilizante dependerá de la solubilidad en el agua del gel de los activos a incorporar.

      Atentamente

  6. Buenas Doctor la verdad el carbopol lo tenía en polvo al la luz de del sol, y por ende se me formaron como unas rocas, pensé que al momento de disolver todo estas piedras se iban a disolver pero no ha ocurrido eso, su ayuda como puedo eliminar las piedras

    1. Lo siento, no tengo investigación

  7. Hola Doctor Alia
    estoy presentando inconvenientes al realizar un limpiador para pisos viscoso
    he utilizado el carbopol en concentraciones muy bajas y he conseguido la viscosidad que deseo,
    el inconveniente lo encuentro al adicionar la fragancia; primero la disuelvo en nonilfenol y luego es incorporada al gel, aun adicionandola poco a poco se pone turbio.
    He comenzado a retrabajar en los componentes de la fragancia, pero quisiera saber si la forma de incorporación esta siendo la adecuada o usted sugiere alguna modificación

    1. Buen día,

      La fragancia precipita en el medio por falta seguramente de solubilizante. Es necesario añadir solubilizante al agua del gel.

  8. Buenas tardes Dr. Alia:
    ¿Es posible preparar algún tipo de gel hidroalcohólico utilizando Carbopol 940 o Carboximetilcelulosa sódica?
    Muchas gracias.

Comentarios cerrados.