En esta conferencia se describen las siguientes incompatibilidades del gel de Carbopol 940:
- Adición de sales, electrolitos.
- Adición de sustancias ácidas o alcalinas.
- Incorporación de altas cantidades de alcohol.
- Incorporación de esencias, mentol, alcanfor.
Pueden también consultar el siguiente artículo sobre incompatibilidades del gel de carbopol publicado en este blog.
masis
21 Ago 2018Entonces conviene usar carboximetilcelulosa ?? Gracias
Dr. Alía
21 Ago 2018Buenas tardes,
El tipo de agente gelificante empleando dependerá de su compatibilidad con los activos formulados.
Atentamente,
Maria Belen Chamorro
1 Abr 2020Buenas tardes Doc, mi inquietud es acerca del aspecto del gel. primero hidrato el carbopol en agua destilada despues de todos los excipientes le añado a la solucion alcoholica pero se vuelve blanco y lechoso. Creo que tiene que ver el tipo de alcohol que estoy usando puesto que aunque ,e dicen que es al 96% posee un olor a alcanfor o aguardiente y no estoy segura que sea 96% potable. Muchas gracias
Dr. Alía
2 Abr 2020Buenas tardes,
Debe en este caso añadir el carbopol sobre la solución hidroalcoholica para evitar que se enturbie el gel final
Maria
16 Abr 2020Buen día
Dr El carbopol es compatible con el peróxido de hidrógeno en % bajos? También me pasa lo que comunica Maria Belen, la solución alcohólica se me coloca blanca o se forman los coágulos blancos como si el carbopol se regenerara.
Dr. Alía
16 Abr 2020Hola, María.
No tengo investigación pero creo que no habría problema con el peróxido de hidrógeno.
Para evitar el efecto que indica tiene que dispersar el Carbopol en la solución hidroalcohólica
Luis
17 Abr 2020Hola Doctor,
Cual es el % máximo recomendado de Alcohol para que no pierda la viscosidad?
Dr. Alía
17 Abr 2020Hola,
Según mis investigaciones hasta el 60-65 % de alcohol podría ser estable aunque ya se aprecian ciertos grumos y/o cierta turbidez