Ante las consultas recibidas sobre el gel de carbopol por parte de colegas farmacéuticos, cosmetólogos y estudiantes de farmacia, he desarrollado la siguiente sistemática de elaboración para conseguir geles estables, con óptima calidad. Se emplea Carbopol 940 al 1,5 %.
Formulación básica del gel de carbopol al 1,5 %
- Carbopol 940, 1,5 %
- Propilenglicol, 5 %
- Trietanolamina, cantidad suficiente para lograr pH 7
- Nipagín M, 0,2 %
- Agua purificada csp, 100 g
Funciones de los componentes
Carbopol 940: agente gelificante. Gelifica el agua cuando se alcanza pH 7.
Propilenglicol: agente humectante y aumentador de la extensibilidad.
Trietanolamina: base débil fundamental para alcanzar pH 7.
Nipagín M: conservante.
Agua purificada: excipiente mayoritario.
Forma de elaboración
- Calentar el agua purificada en un baño de agua a 90-100º C de temperatura y disolver el Nipagín M. Tras su disolución, dejar enfriar hasta temperatura ambiente.
- Añadir el propilenglicol y agitar hasta la completa disolución.
- Dispersar el Carbopol 940 agitando durante unos minutos.
- Situar la dispersión anterior en un envase de cierre hermético y dejar reposar a temperatura ambiente, fuera de la luz y humedad durante 24 horas.
- Pasado dicho tiempo, situar la mezcla obtenida en un vaso de precipitados y añadir la trietanolamina gota a gota hasta pH 7. Se obtendrá el gel al llegar a ese valor. Envasar en tubo de plástico o de aluminio con esmaltado interno.
¿Qué caracteres físicos y organolépticos tiene el gel de carbopol obtenido?
Se obtiene un gel homogéneo, transparente, límpido e incoloro. De consistencia media-alta, con óptima extensibilidad y alta evanescencia. Si quieres conocer más sobre los controles de calidad y caracterización de las formulaciones dermatológicas consulta el siguiente enlace
¿Cómo incorporar los distintos tipos de activos en el gel de carbopol?
Activos hidrosolubles: se pueden incorporar disueltos en el agua del gel, ya sea antes de gelificar o después. Esto dependerá del grado de hidrosolublidad del activo.
Activos poco solubles en agua pero solubles en alcohol (96º): se incorporan disueltos en alcohol sobre el gel tras su elaboración. Puede ser necesario dependiendo del grado de solubilidad del activo el uso de solubilizantes (polisorbatos, propilenglicol, etc.).
Activos pulverulentos insolubles: se reducen a polvo fino en un mortero y se forma una pasta homogénea con un dispersante adecuado. Se añade el gel previamente elaborado en pequeñas porciones batiendo hasta homogeneidad.
¿Y las incompatibilidades del gel de carbopol?
El gel de carbopol tiene algunas incompatibilidades que debe conocer todo formulador. En el siguiente enlace pueden escuchar una conferencia del Dr. Alía sobre incompatibilidades del gel de carbopol
Si quieres saber mucho más del gel de Carbopol 940 (Elaboración, problemas técnicos, incompatibilidades, tipos de geles, formulario práctico, etc) haz click aquí.
juan alvarado
16 May 2018que tipo de gel se recomiento para altas concentraciones, por ejemplo de mandelico, lactico, salicilico o tricloroacetico tosos hasta el 50%
Dr. Alía
16 May 2018Buenas tardes,
Para sustancias ácidos un gel compatible muy usado es el de hidroxietilcelulosa al 2,5-3 %.
Atentamente,
masis
19 May 2018Hola,,tengo carboximetilcelulosa..Quiero saber si lo puedo usar en vez de carbopol..Hay diferencias??
Gracias
Dr. Alía
19 May 2018Buenos días,
El gel de carboximetilcelulosa es mucho menos cosmético que el de Carbopol, ya que deja cierto residuo tras su aplicación. Con respecto a incompatibilidades ya haré algún artículo próximamente.
Atentamente,
Roberto
5 Jul 2018Se puede mezclar el gel con aceite de oliva? Y a que concentracion o que porcentaje?
Dr. Alía
5 Jul 2018Si emplea una concentración de Carbopol del 2 % podrá mantener emulsionado cierta cantidad de aceite. Mis pruebas con 5-8 % de aceite fueron satisfactorias. Obtendrá un gel opalescente ya que el aceite se emulsiona en el seno del gel.
Atentamente,
Laura
10 Jul 2018Buenas, en el caso de un gel de timolol, ¿qué sería más adecuado trabajar con agua conservante o añadir solo el nipagin? Gracias
Dr. Alía
10 Jul 2018Buenas tardes,
Ambas opciones son válidas.
Atentamente,
Silvia
19 Jul 2018Cuando le agrego DMAE m ebaja mucho el pH de la preparación , si regulo el pH la actividad del dmae sera la misma??
Dr. Alía
19 Jul 2018Lo siento, no tengo investigación con este activo.
Alejandra Leon
12 Feb 2019Hola, si le agrego 0.4% de Fosfato Trisódico, ¿Qué ácido le puedo agregar para que vuelva a gelificar el carbopol?
Dr. Alía
13 Feb 2019Hola,
Debe empezar de nuevo si su gel ha sufrido ruptura al añadir la sal.
Atentamente,
Adriana
19 May 2019Hola elaboré la mezcla de carbopol con alcohol etílico y gelificó, sin embargo, el gel se rompió cuando se agregó la trietanolamina, no medí el pH…se formó una bola plástica insoluble, quiero evitar eso y no sé cómo. Gracias.
Dr. Alía
20 May 2019Buen día,
El gel de carbopol tiende a la ruptura con concentraciones altas de alcohol. Debe emplear gelificantes estables como hidroxipropilcelulosa o hidroximetilpropulcelulosa.
Atentamente
Diana
21 May 2019Dra . Buenas noches! Estoy elaborando microemulsiones que constan de 10%de agua destilada, 40 % de ácido oleico , 30% de butanol y 30% de tween 20. Y he intentado gelificar mis microemulsiones con carbopol al 1.5 % pero se me forma una masa lechosa , que puede que esté haciendo mal?
Dr. Alía
21 May 2019Buen día,
A priori quizás el problema de inestabilidad esté en el butanol. Puede investigar su fórmula gelificando con hidroxipropilcelulosa.
Atentamente,
Dr. Enrique Alía
Meiby Soto
30 Sep 2019Buenas! Para elaborar un gel hidratante para contorno de ojos al cual le agregaré acido hialurónico me sirve el carbopol ? Gracias!
Dr. Alía
1 Oct 2019Buen día,
Si trabaja con bajas concentraciones de hialurónico creo que no habrá problema. También puede emplear sin ningún problema el gel de hidroxietilcelulosa.
Atentamente,
Mariano
14 Dic 2019Hola, como esta?,
Ya preparé mi gel como dice su fórmula y salió bien , quiero agregar una sustancia pa aliviar el dolor muscular, que me recomienda ? Gracias saludos
Dr. Alía
17 Dic 2019Hola,
Puede añadir esencias rubefacientes como romero, wintergreen, alcanfor, mentol. En todos los casos tendrá que agregar un solubilizante para evitar que estas sustancias precipiten o cristalicen en el gel.
Un saludo,
Oscar de la Teja
20 Dic 2019Hola leí un articulo en donde por sonoforesis aplican apitoxina para dolores músculares, y emplean carbopol como medio ¿se puede mezclar la apitoxina líquida solo con carbopol? Saludos.
Dr. Alía
20 Dic 2019Lo siento, pero no tengo investigación. Desconozco la compatibilidad con carbopol.
Freddy Gómez
21 Feb 2020Con que compuesto puedo reemplazar el carbopol
Dr. Alía
22 Feb 2020El Carbopol es un agente gelificante. Si lo reemplaza por otro agente gelificante obtendría otro tipo de gel con distintas características.
Agustin
29 Feb 2020¿ Es compatible el Carbopol 940 con una solución de 6% de H2O2 ?
Dr. Alía
29 Feb 2020No tengo investigación con Carbopol. Pero sí tengo con hidroxipropilmetilcelulosa siendo totalmente compatible
Marcelo Mendoza
6 Mar 2020Estoy elaborando alcohol en gel. He estudiado las diferentes opciones para baje costo pero no calidad.
Es mejor usar tylosan que carbopol?
En cuanto a calidad?
Usó las mismas proporciones de la fórmula del alcohol en gel y sólo suplanto el carbopol por el tylosan?
Dr. Alía
7 Mar 2020Lo siento, no tengo investigación sobre el Tylosan
Para ha er un litro de alcohol gel.cuales son las medidas ?
9 Mar 2020Gracias y me gustaria saber cuales son las cantidades para hacer un litro de alcohol gel?
De antemanos muchas gracias dr.
Dr. Alía
10 Mar 2020Simplemente multiplique cada ingrediente (si la fórmula está en porcentaje) por 10.
Virginia
12 Mar 2020Hola, buen dia! cuanto alcohol de 96 grados se pueden adicionar a esta mezcla para obtener un gel sanitizante? gracias por tanto!
Dr. Alía
12 Mar 2020Es mejor que use otros gelificantes más estables con la alta proporción de alcohol que tiene que usar. Vaya a este artículo:https://cosmeticadoctoralia.com/lo-que-debes-saber-para-elaborar-gel-desinfectante-para-manos/
Ayrton Rildo Martinez
12 Mar 2020Solo quiero aprender hacer gel bacterial para las manos
Dr. Alía
12 Mar 2020Visite mi artículo: https://cosmeticadoctoralia.com/lo-que-debes-saber-para-elaborar-gel-desinfectante-para-manos/
Carolina
20 Mar 2020Buenas noche estoy elaborando gel antibacterial pero no tengo la trietanolamina conque otra sustancia sustancia la puedo sustituir. ? Me urg saber para terminar mi producto
Dr. Alía
20 Mar 2020Hola,
Puede emplear solución de hidróxido sódico
luis
20 Mar 2020la OMS recomienda ; • Alcohol isopropílico
al 99.8%: 7515 ml
• Peróxido de hidrógeno
al 3%: 417 ml
• Glicerol al 98%: 145 ml
que considero bastante economico y facil de conseguiir y efectivo al contrarios de;Carbopol 940, 1,5 %
Propilenglicol, 5 %
Trietanolamina, cantidad suficiente para lograr pH 7
Nipagín M, 0,2 %
Agua purificada csp, 100 g a escepcion del agua son mas dificil de conseguir y mas caro
Dr. Alía
20 Mar 2020Gracias, también es una fórmula adecuada. Pero una solución simple de alcohol de 70° con glicerina SIN GELIFICAR también sería adecuada. Lo de gelificar es para facilitar la aplicación y la humectabilidad
Mariano
20 Mar 2020Hola buenas tardes como esta? Ya anteriormente me ayudaron sus consejos a preparar un gel a base de carbopol ,
En esta ocasión le quiero preguntar si con esta fórmula a base de carbopol puedo elaborar gel antibacterial? Si es posible le agradecería sus consejos, de antemano mil gracias por su amabilidad, saludos
Dr. Alía
20 Mar 2020Buenas tardes,
Sí se podría, utilizando entre un 60-65 % de alcohol (96º). Deberá añadir la solución agua / alcohol sobre el Carbopol, dejar reposar unas horas y neutralizar. El gel está al límite de alcohol.