Prescripción magistral de minoxidil tópico

Prescripción magistral de minoxidil tópico

En el siguiente artículo vamos a ver cómo se prescribe el minoxidil para uso tópico. Actualmente las formas farmacéuticas más empleadas son: soluciones hidroalcohólicas, geles fluidos y geles de consistencia media.

Soluciones hidroalcohólicas de minoxidil

Contienen alcohol (96º) como excipiente mayoritario, agua y propilenglicol. El propilenglicol es fundamental para disolver al minoxidil. La concentración de minoxidil más usual es del 5 %. En algunos casos se prescribe al 2-3 %. Ejemplo de prescripción:

Minoxidil, 5 %

Solución hidroalcohólica csp, 100 ml

El farmacéutico desarrollará esta prescripción de la siguiente forma:

Minoxidil, 5 %

Propilenglicol, 20-25 %

Agua purificada, 15-20 %

Alcohol csp, 100 ml

El problema de usar propilenglicol es lo pegajoso que deja el pelo (esto lo llevan peor las mujeres que los hombres). En algunos casos puede producir cierta irritación, picor incesante y formación de escamas, que hace que algunos pacientes dejen el tratamiento. La alta concentración de alcohol también puede contribuir a que se produzca cierta irritación. Una forma de eliminar el propilenglicol de la formulación para evitar estos problemas, es prescribir una solución de minoxidil ácida. La acidificación con ácido láctico hace que el minoxidil se disuelva sin propilenglicol. La forma de prescripción para el farmacéutico sería la siguiente:

Minoxidil, 5 %

Acido láctico, 3 %

Alcohol (96º), 15 %

Agua purificada csp, 100 ml

Vemos cómo ya no existe propilenglicol y la cantidad de alcohol es muy baja. Ver más detalles aquí para saber cómo formular minoxidil sin propilenglicol

Geles fluidos de minoxidil

Se suelen emplear para tratar zonas alopécicas puntuales, como ocurre en las placas de la alopecia areata o las zonas de alopecia fibrosante. Estos geles fluidos tienen una características fundamental: permiten la administración puntual no produciendo los “chorreos” de las soluciones convencionales. Generalmente el farmacéutico suele emplear formadores de geles a baja concentración. Uno muy empleado es la hidroxipropilcelulosa. El médico prescribe estos geles fluidos de la siguiente forma:

Minoxidil, 5 %

Gel fluido csp, 100 ml

El farmacéutico simplemente tendrá que añadir el gelificante (la hidroxipropilcelulosa) a la solución convencional de minoxidil. El desarrollo de la fórmula sería el siguiente:

Minoxidil, 5 %

Propilenglicol, 20-25 %

Agua purificada, 15-20 %

Hidroxipropilcelulosa, 0,8-1 %

Alcohol csp, 100 ml

Geles de consistencia media de minoxidil

Es una caso similar al anterior pero con una diferencia: se aumenta la concentración del agente gelificante para lograr geles de consistencia media-alta. Esta consistencia permite una cómoda administración sobre el la zona del pecho, pubis, o zona de la barba en caso de alopecias en dichas zonas. La forma de prescripción por parte del médico sería la siguiente:

Minoxidil, 5 %

Gel de consistencia media csp, 100 g

En este caso el farmacéutico gelificará la solución convencional de minoxidil con concentraciones algo más altas del gelificante para así lograr geles de consistencia media.

Elabora fácilmente fórmulas de minoxidil y asociacionesá

Haz click aquí para saber más.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Hola!
    Añadiendo EDTA o BHT podemos aumentar la caducidad de las formulaciones de Minoxidil? No encuentro bibliografía que lo demuestre más allá de un mes de validez.

    Gracias

    1. Buenos días,

      En el texto oficial Formulario Nacional español figura una caducidad de solución de minoxidil de 3 meses, sin la adición de EDTA o BHT.

      Un saludo,

Deja un comentario