En este artículo se describen las características del detergente sulfonado aniónico: una base muy empleada para elaborar champús y geles de baño.
Composición del detergente sulfonado aniónico
El detergente sulfonado aniónico es una base para champús y geles de baño constituido básicamente por las siguientes sustancias:
-
Agua purificada (Aqua)
-
Laurilétersulfato sódico (Sodium laureth sulfate): Tensioactivo detergente principal
-
Dietanolamida de los ácidos grasos de coco (Cocamide DEA): Emoliente, espesante, espumante
-
Tegobetaína L-7 (Cocamidopropyl betaine): Tensioactivo detergente coadyuvante, espumante
-
Cloruro sódico (Sodium chloride): Viscosizante
-
Acido cítrico (Citric acid): Acidificante
-
Conservantes
La fórmula cuantitativa y cualitativa pueden variar en función del proveedor, así como el tipo de conservantes, pero el concepto del producto es el mismo: aportar una base tensioactiva aniónica-anfótera con buenas propiedades detergentes, para elaborar champús y geles de baño de una forma rápida y con adecuada calidad, permitiendo añadir una gran cantidad de activos cosméticos y dermatológicos compatibles.
Por ejemplo, la fórmula marco del detergente sulfonado aniónico distribuida por el proveedor Acofarma tiene la siguiente composición:
-
Aqua, 50%
-
Sodium laureth sulfate ………………….. 5 – 10%
-
Cocamide DEA ……………………………….. 1 – 5%
-
Cocamidopropyl betaine …………………. 1 – 5%
-
Sodium chloride …………………………….. 1 – 5%
-
Sodium benzoate ……………………. 0.01 – 0.1%
-
Sodium sulfate ……………………….. 0.01 – 0.1%
-
Citric acid ………………………………. 0.01 – 0.1%
-
Benzoic acid ……………………………. 0.01 – 0.1%
-
Methylisothiazolinone ………… 0.001 – 0.01%
-
Iodopropynyl butylcarbamate . 0.001 – 0.01%
Uso del detergente sulfonado aniónico
Se puede emplear directamente o diluido hasta con un 50 % de agua purificada. Cuanto mayor sea la dilución menor será el poder detergente y menor será el poder deslipidizante. De todas formas, el uso sin diluir tampoco supone el estar ante un producto agresivo dado los tensioactivos que contiene y su naturaleza. Puede incluso aumentarse o disminuir su viscosidad, añadir más cantidad de emolientes, acondicionadores, añadir perfumes, nacarantes, etc. En definitiva: una base adecuada que se puede transforma a nuestro gusto según la formulación que queramos diseñar.
Incorporación de activos cosméticos en la base champú
La incorporación dependerá de la solubilidad de los distintos activos cosméticos:
– Activos hidrosolubles: se disuelven en una proporción adecuada de agua purificada y la solución obtenida se añade sobre el detergente sulfonado aniónico agitando hasta homogeneidad.
– Activos liposolubles líquidos: se añaden directamente sobre el detergente sulfonado aniónico.
– Activos liposolubles sólidos: se disuelven en un adecuado solubilizante y la solución obtenida se añade sobre el detergente sulfonado aniónico agitando hasta homogeneidad.
– Activos insolubles pulverulentos livianos: se mezclan en un mortero con un dispersante (solubiliante polioxietilenado, poliol, etc.) y se añade el detergente sulfonado aniónico en pequeñas porciones batiendo hasta homogeneidad. En este caso se va a obtener un champú en suspensión.
¿Y cómo añadir los perfumes en la base champú?
Efectivamente, en cosmética es fundamental añadir perfumes adecuados a los champús o geles de baño. En nuestra caso, se añaden directamente al detergente sulfonado aniónico agitando hasta homogeneidad.
¿Y los colorantes?
En caso de emplear colorantes, éstos deben ser de naturaleza hidrosoluble. Se disuelven en una pequeña cantidad de agua purificada y se añaden al detergente sulfonado aniónico.
Champú anticaspa grasa
-
Piroctona olamina sol 10 %, 10 %
-
Bioazufre fluido, 10 %
-
Esencia de lavanda, 0,5 %
-
Esencia de menta, 0,5 %
-
Detergente sulfonado aniónico csp, 100 g
La piroctona olamina (acción anticaspa) se distribuye por parte del proveedor en solución al 10 % (el disolvente mayoritario es el propilenglicol). Según la Comisión Europea de Cosméticos, la máxima concentración admitida de piritiona olamina (INCI: Piroctone olamine) es del 1 %, siempre y cuando el preparado cosmético sea de aclarado (caso de los champús). El bioazufre fluido tiene acción antiseborreica y las esencias además de ser perfumantes, tienen acción antiséptica.
-
Añadir la solución de piroctona olamina sobre el detergente sulfonado aniónico agitando hasta la perfecta disolución.
-
Agregar las esencias y el bioazufre fluido agitando hasta homogeneidad. Ajustar a pH 6-6,5. Envasar en frasco opaco.
Champú uso frecuente engrosador y reparador
-
Pantenol, 2 %
-
Colágeno soluble, 5 %
-
Tricopéptidos, 5 %
-
Agua purificada, 30 %
-
Perfume, 0,5-1 %
-
Detergente sulfonado aniónico csp, 100 g
El pantenol tiene acción emoliente, reparadora e hidratante. El colágeno y los tricopéptidos tienen acción engrosadora y reparadora. Champú indicado en cabellos débiles, quebradizos, en estados alopécicos.
-
Disolver el pantenol, colágeno soluble y tricopéptidos en el agua purificada.
-
Añadir el perfume sobre el detergente sulfonado aniónico agitando hasta la completa disolución.
-
Añadir la solución del paso 1 en pequeñas porciones sobre el detergente sulfonado aniónico del paso 2 agitando hasta homogeneidad. Ajustar a pH 5-5,5 con ácido láctico. Envasar en frasco opaco.
Conclusiones
A modo de conclusión aquí tienen una infografía que describe las propiedades del detergente sulfonado aniónico, una base para champú muy empleada tanto en cosmética como en formulación magistral.

Jenrry Roca Fierro
10 Feb 2018Es de gran ayuda y de buena utilidad en la terapia dermatológica.
Julio Palacios
7 Nov 2019Gracias Dr Alia, gran maestro y referente.
Dr. Alía
7 Nov 2019Muy agradecido¡
Un saludo
Carlos
7 May 2020Buenas tardes Dr Alía. Podría indicarme la diferencia entre un champú y un gel de baño desde el punto de vista de su formulación magistral?. Un saludo
Dr. Alía
8 May 2020Buenos días Carlos,
De forma muy resumida la diferencia radica en la concentración de tensioactivos (menor en los champús, por lo general) y en el uso y concentraciones de sustancias auxiliares, como por ejemplo: emolientes, acondicionadores, viscosizantes, perfumes. Otra cuestión que marca la diferencia es en el caso de la formulación de champús o geles de baño medicalizados. Tengo en mente publicar un ebook sobre formulación general de champús en formulación magistral.
Atentamente,
FRANCISCO JOSE COMPANYS BAYARRI
17 May 2020Buenos días Dr alía, es tan amable de indicarme si el pH de un champú infantil debe estar comprendido entre 5 y 5,5 como para adultos. ¿ Y en bebés? Un cordial saludo
Dr. Alía
18 May 2020Buenas tardes Francisco,
En general los champús tienen un pH entre 5 y 5,5. Algunos infantiles (no es regla fija) tienen un pH 7 para evitar que escuezan si entran accidentalmente en la conjuntiva ocular.
Un saludo
Martin moreno
4 Jul 2020Buenas tardes Dr. Alias un saludo desde sinaloa mexico, como se puede espesar el shampoo, si al agregar los activos pierde su viscosidad.
Dr. Alía
13 Jul 2020Buenas tardes,
Si al agregar los activos pierde considerable viscosidad es que hay alguna incompatibilidad o los viscosizantes empleados no son los correctos. Deberá revisar la formulación
Mayra Lopez
13 Jul 2020saludos desde Ecuador Dr. Alia por favor estoy tratando de fabricar un champoo para mascotas para eliminar las pulgas pero hay que adicionar clorhexidina al 4% me preocupa la estabilidad y ph. si tiene algun consejo para poder reforzar este champoo me ayudaria muchisimo.
Dr. Alía
14 Jul 2020Debe tener en cuenta varios factores al formular clorhexidina en champú:
– Saber que se suele vender en sol al 20 %
– Que es incompatible con tensioactivos aniónicos
– pH ácido favorece su acción
Esto es lo que le puedo decir. Si quiere saber más consulte mi servicio de asesoramiento: https://cosmeticadoctoralia.com/asesoria/
Eme
29 Oct 2021Hola, se puede usar el polisorbato 20 como tensioactivo no iónico en la elaboración de champús? De antemano muchas gracias.
Dr. Alía
5 Nov 2021Hola,
Se puede utilizar pero como tensioactivo secundario o de refuerzo. Los tweens en general son emolientes, tienen moderado carácter limpiador y apenas hacen espuma.
Un saludo,
Francesc
29 Ene 2022Dr. Alía repasando sus magníficos artículos, encuentro en éste, cuando incluye el colágeno soluble, diferentes nombres para productos similares. Acofarma habla de colágeno nativo, Fagrón de colágeno natural y Guinama ofrece colágeno hidrosoluble y colágeno hidrolizado con precios muy diferentes. ¿Sería tan amble de especificar cual es el que se debe usar? Muchas gracias.
Dr. Alía
30 Ene 2022Estimado Francesc,
Lo primero agradecer sus comentarios respecto a mis artículos.
Con respecto al colágeno, el que utilizo es el colágeno nativo soluble y concentrado. Es el que Guinama denomina colágeno hidrosolube.
Un saludo
Ines
2 Mar 2022Hola Dr , antes que nada , muchas gracias por brindarnos todo su saber . Le comento que realicé yn shampoo con arginina , vit b3 y vit b6 ,los solubilicé primero en una pequeña proporcion de agua purificada , y fui agregando de a poco al shampoo base .se homogeneizó bien , luego agregu´q aceite de jojoba , agitando se unificó bien . el valor de ph 5.5 , pero al cabo de un tiempo noté que sesparaba en 2 fases , al agitar se unificaba nuevamente, me podría ayudar ? que puede estar mal ? desde ya muchas gracias¡
Dr. Alía
7 Mar 2022Buen día,
Quizás lo que le pase es que se esté separando el aceite por falta de solubilizante.
50377047373
27 Feb 2023Excelente blog, muy profesional.Estou encantada.
Dr. Alía
28 Feb 2023Le agradezco su comentario!