Elaboración base de Gibson

Elaboración base de Gibson

En el artículo anterior describimos la base de Gibson. Hoy vamos a ver cómo se elabora paso a paso y un ejemplo de formulación con activos.

La fórmula a elaborar es la siguiente:

Alcohol cetílico, 16 %

Vaselina filante, 40 %

Laurilsulfato sódico, 1 %

Agua purificada csp, 100 g

  1. En un vaso de precipitados situar el alcohol cetílico y la vaselina filante (fase oleosa). En otro vaso de precipitados, situar el agua purificada y disolver el laurilsulfato sódico (fase acuosa).
  2. Calentar ambas fases por separado en un baño de agua a 70-75º C de temperatura.
  3. Fundida la fase oleosa, sacar ambas fases del baño de agua y añadir la acuosa en pequeñas porciones sobre la oleosa agitando hasta enfriamiento.

¿Qué aspecto tiene la emulsión obtenida?

Se obtiene una emulsión blanca homogénea de consistencia media-alta. Con alta extensibilidad, moderada evanescencia (algo oclusiva) y buena apariencia cosmética.

Ejemplo de formulación de urea al 20 % en base de Gibson para las durezas de pies y codos

La siguiente formulación de urea en base de Gibson es eficaz para eliminar las durezas de codos y pies. La urea actúa como queratolítico y la base de Gibson refuerza la acción de la urea por su ligero efecto oclusivo aumentando la hidratación.

Urea, 20 %

Alcohol cetílico, 16 %

Vaselina filante, 40 %

Laurilsulfato sódico, 1 %

Agua purificada csp, 100 g

¿Buscas asesoramiento para elaborar formulaciones magistrales o cosméticas por video conferencia con el Dr. Alía?

Consigue esta asesoría haciendo click aquí. Podrás resolver todas tus dudas en tan sólo una hora.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Consulta ¿se puede remplazar la vaselina filante y de deser posible por que producto?

    1. Pues no lo sé. No tengo investigación respecto a una sustitución

Deja un comentario