Base de Gibson

Base de Gibson

En este artículo vamos a describir una base para emulsión de fase externa acuosa (o/w) muy similar a la base de Beeler descrita en algunas entradas de este blog. Se trata de la denominada base de Gibson. 

¿Qué es la base base de Gibson?

Es una emulsión de fase externa acuosa (o/w) que contiene un emulgente aniónico (laurilsulfato sódico). Por ello origina emulsiones de naturaleza aniónicas. Se emplea como base para elaborar emulsiones tanto en formulación magistral como en dermocosmética. Suele prepararse según método convencional de elaboración de emulsiones que veremos más adelante. 

¿Cuál es la fórmula de la base de Gibson?

Alcohol cetílico, 16 %

Vaselina filante, 40 %

Laurilsulfato sódico, 1 %

Agua purificada csp, 100 g

Características de los componentes

  • El alcohol cetílico tiene propiedades emolientes, actúa como tensioactivo secundario y aumenta la consistencia final de la emulsión.
  • La vaselina filante actúa como emoliente oclusivo. 
  • El laurilsulfato sódico es el tensioactivo aniónico de la emulsión. 

La fase oleosa está compuesta por el alcohol cetílico y la vaselina filante. La fase acuosa por el agua purificada en la cual se disolverá el tensioactivo aniónico.

Consulta aquí más bases aniónicas.

Caracteres organolépticos y físicos de la base de Gibson

La emulsión base de Gibson se caracteriza por tener una consistencia media-alta. Es de un color blanco brillante. Con óptima apariencia dermocosmética. Tiene alta extensibilidad y es algo oclusiva debido a la alta cantidad de vaselina que contiene. Es bastante estable por el tipo y concentración de tensioactivo que contiene.

Usos de esta base en formulación magistral y dermosmética

Estamos ante una emulsión de fase externa acuosa pero con una diferencia notable respecto a las emulsiones o/w convencionales: la alta concentración de vaselina filante en fase oleosa. Esta diferenciación hace que esta emulsión se use en casos en que se necesite alta hidratación por oclusión (la vaselina es una grasa oclusiva). También dicha oclusividad será beneficiosa en procesos descamativos típicos de la dermatitis seborreica, ictiosis o psoriasis.

¿Qué siginifica que una emulsión es oclusiva?

Una emulsión es oclusiva cuando forma una película generalmente grasa que impide la evaporación del agua de la piel. Tiene pues carácter hidratante y emoliente. En este caso nuestra base de Gibson tiene cierta oclusividad por la alta cantidad de vaselina filante que contiene.

¿Qué incompatibilidades tiene la base de Gibson?

Son exactamente iguales que las existentes en la base de Beeler ya que ambas tienen el mismo tensioactivo: el laurilsulfato sódico. Son las siguientes:

  • Incompatible con electrolitos fuertes.
  • Incompatible con tensioactivos catiónicos y sustancias orgánicas de tipo catiónico.

Es perfectamente compatible con activos difíciles desde el punto de vista de compatibilidad, como: urea, ácido salicílico, ácido azelaico e hidroquinona.

¿Te gustaría conocer más bases en forma de emulsión para elaborar tus formulaciones?

Si quieres conocer más bases emulsionantes y otros excipientes dermatológicos, sólo tienes que hacer click aquí

Esta entrada tiene 8 comentarios

  1. Muchas gracias por compartir esta información

    1. Espero que le sea útil

  2. buenos dias , se puede prepara una locion al 2% de acido salicilico solo con etanol puro , o es recomendable agregar algo de agua a la solucion? espero su respuesta , gracias

    1. Bien día,

      Generalmente se emplea solución hidroalcohólica. La cantidad de agua debe ser baja para evitar que precipite el ácido salicílico.

  3. Dr. muy buenas sus explicaciones, realmente me an servido de mucho al entender los principios, desde ya muchas gracias. Mi consulta es: intento hacer crema oxidante para decoloracion capilar, estoy usando de base la cera wax q me dijeron que es estable para tal fin, con fenacetina al 0,05 % pero no consigo estabilizarla. Estare haciendo mal algún paso o me falta algún componente para q quede estable?

    1. Buen día,

      Me tendría qué decir cómo es la fórmula exactamente.

  4. Muchas gracias por compartir sus conocimientos

    1. A usted, muy agradecido.

      Saludos

Deja un comentario