Conferencia: aspectos prácticos de la Base de Beeler

Conferencia: aspectos prácticos de la Base de Beeler

La base de Beeler es una de las bases emulsivas o/w más formuladas tanto en formulación magistral como en cosmética. En esta conferencia se describen los aspectos galénicos y dermatológicos más relevantes de esta base.

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Buenas noches Dr. Alía, saludos desde Trujillo – Perú, vengo siguiendo sus trabajos y es admirable su labor profesional. Mi consulta es si puedo utilizar esta base para pieles con acné?.

    1. Buenos días,

      Lo primero agradecer sus comentarios sobre mi trabajo.

      Respecto a su consulta decirle que la base de Beeler no es conveniente usarla en pieles grasas o acnéicas por ser comedogénica.

      Atentamente,

      Dr. Alía

  2. ¿Qué crema base no comedogénica es recomendable para la elaboración de una emulsión de urea al 5%?

    1. Buenos días,

      Puede emplear la crema base glucídica o la emulsión silicónica.

  3. Hola Dr. Excelente su explicación como siempre! Quería consultarle si puedo reemplazar el alcohol cetílico y la cera blanca por un 15 % de alcohol cetoestearílico. Quisiera realizar este reemplazo y utilizar esa crema base simil beeler para incorporar ácido azelaico. Gracias!

    1. Buen día y muchas gracias.

      No creo que exista problema en la sustitución siempre y cuando utilice el lauril sulfato sódico como tensioactivo.

      Un saludo

Deja un comentario