Diseño de un stick desodorante y antitranspirante

Diseño de un stick desodorante y antitranspirante

En este artículo vamos a formular un sencillo stick desodorante y antitranspirante. Por un lado elimina el mal olor corporal (acción desodorante) y, por otro, disminuye la cantidad de sudor (acción antitranspirante).

¿Qué activos cosméticos vamos a emplear?

Para lograr una acción antitranspirante adecuada podemos emplear el clorhidróxido de aluminio en concentraciónes del 10 %. No es una concentración muy alta pero puede ser eficaz en muchos casos. A esta concentración evitamos algunas reacciones de irritación. Los antitranspirantes comercializados suelen contener hasta un 20-25 % de clorhidróxido de aluminio.

Como desodorante podemos emplear un 0,5 % de esencia de lavanda: además de sustituir el mal olor corporal tiene acción antiséptica eliminando las bacterias que causan el mal olor.

También se puede añadir un 1 % de Phenonip XB (conservante). A esta concentración actúa como un buen antiseptico eliminado las bacterias que causan mal olor corporal.

¿Y el excipiente?

El excipiente idóneo para stick puede ser algún polietilenglicol sólido como el polietilenglicol 4000 o el polietilenglicol 6000. También un excipiente graso ceroso muy empleado en la elaboración de barras labiales es el denominado masa estearíca tipo B, que es el que utilizaremos en esta formulación.

Añadiremos también un 8 % de aceite de pepitas de uva. Una aceite sin tacto graso rico en ácidos grasos esenciales con acción hidratante y emoliente.

Es conveniente añadir un 0,5 % de vitamina E (acetato de alfa-tocoferol).

Características de la masa esteárica B

La masa esteárica B se presenta en forma de masas de aspecto ceroso de color marfil. Con suave olor ceroso. Funde entre 33-35º C. Debido a ese rango de punto de fusión libera de forma adecuada los activos formulados y también es fácilmente desmoldeable a la hora de hacer barras labiales y sticks. Está compuesta por una mezcla de mono-, di- y triglicéridos mixtos de los ácidos grasos palmítico y esteárico. Tiene alta tolerancia en piel y mucosas.

Desarrollo final de la fórmula stick desodorante antitranspirante

Aceite de pepitas de uva, 8 %

Aluminio clorhidróxido, 10 %

Phenonip XB, 1 %

Esencia de lavanda, 0,5 %

Masa esteárica B csp 100 g

En el próximo artículo veremos la forma de elaboración, características y un vídeo de cómo queda el stick final.

Tienes más formulaciones cosméticas en stick, cremas, geles, pomadas, soluciones, etc.  en el siguiente enlace. Haz click aquí para descubrirlas.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Me encanta tu blog son Química y me encanta todo lo que publicas, gracias

    1. Muy agradecido!

  2. Doctor Alía, la masa estearica, se puede sustituir por ácido estearico?

    1. Lo siento, no tengo investigada la fórmula con ácido esteárico.

Deja un comentario