Continuando con el aceite de cade, en el artículo de hoy se describe una emulsión para el tratamiento de la psoriasis.
La fórmula contiene aceite de cade, ácido salicílico, urea y clobetasol propionato. El excipiente es una crema Lanette compatible con todos los activos formulados.
Aspectos dermatológicos de la formulación:
-
El aceite de cade se emplea a una concentración del 7 %. A dicha concentración actúa como queratolítico. También tiene acción antiprurítica y antiséptica.
-
El ácido salicílico tiene acción queratolítica empleándose al 5 %.
-
La urea al 15 % tiene una moderada acción queratolítica reforzando las acciones queratolíticas del aceite de cade y del ácido salicílico.
-
El clobetasol propionato al 0,05 % actúa como antiinflamatorio, antiprurítico e inmunosupresor.
-
Como excipiente emulsivo se emplea la crema Lanette con un 20 % de cera.
-
Para evitar reacciones adversas del clobetasol, es importante que los tratamientos no duren más de 4 semanas.
Aspectos galénicos de la formulación:
-
Urea se incorpora disuelta previamente en la fase acuosa, antes de proceder con la emulsificación.
-
El ácido salicílico y el clobetasol se incorporan a la emulsión previamente dispersados en un 5 % de propilenglicol. Esto evita la formación de grumos.
-
El aceite de cade se añade en pequeñas porciones sobre la emulsión batiendo hasta homogeneidad. Sería conveniente realizar una agitación a alta velocidad mediante un emulsionador a modo de homogeneización.
-
No debe envasarse la fórmula en tubos o tarros de polietileno por su permeabilidad al aceite de cade.