El Tefose 63 es una base autoemulsionable que forma emulsiones con alta tolerancia y de mínimo poder irritante. Muy indicadas en la sequedad de la zona vulvar (más conocida de forma genérica como sequedad vaginal) y como vehículo de activos para patologías de la zona genital. (más…)
Hace algunos días se describió la formulación de un gel desinfectante para manos de alcohol de 70º (ver fórmula). En este artículo vamos a reforzar la acción desinfectante de esta formulación añadiendo clorhexidina digluconato al 0,3 %. (más…)
Las aguas vegetales asociadas junto a activos astringentes y antiinflamatorios (no corticoides) puede ser bastante eficaz para tratar el picor, escozor, inflamación y ardor que suelen producir las dermatitis en fase aguda. (más…)
La hiperhidrosis cráneo facial contituye un gran problema estético que incluso puede producir en algunos pacientes problemas psicológicos de aislamiento social. (más…)
Debido a su acción vasoconstrictora, la brimonidina tartrato se emplea en forma de emulsiones o geles en el tratamiento de las rojeces producidas en cuperosis y rosácea. La concentración más prescrita es al 0,5 %. (más…)
La hidroxietilcelulosa es un agente gelificante muy usado tanto en formulación magistral como en dermocosmética. Origina geles con alta estabilidad, óptima compatibilidad, alta tolerancia dermatológica y excelente apariencia cosmética. (más…)
La ivermectina en concentraciones del 0,5-1 % es eficaz en el tratamiento de la pediculosis capilar. Incluso en la actualidad está desplazando a los tratamientos con permetrina.