Hace algunos días se describió la formulación de un gel desinfectante para manos de alcohol de 70º (ver fórmula). En este artículo vamos a reforzar la acción desinfectante de esta formulación añadiendo clorhexidina digluconato al 0,3 %.
Esta concentración es la máxima permitida según el inventario de sustancias cosméticas de la Comisión Europea de cosméticos. La clorhexidina potencia la acción antiséptica del alcohol de 70º. También el propio alcohol de 70º potencia la acción antiséptica de la clorhexidina.
A continuación se describen algunos aspectos galénicos relevantes de la formulación:
-
Se emplea gel de hidroxipropilcelulosa al 1 %. Agente gelificante compatible con alcohol a altas concentraciones y con clorhexidina digluconato.
-
La clorhexidina digluconato se disuelve en el alcohol de 70º antes de proceder con la gelificación.
-
Si no se produce una correcta imbibición o dispersión de la hidroxipropilcelulosa, se formará un gel con grumos.
-
Hay que tener en cuenta que la clorhexidina digluconato se distribuye generalmente en solución acuosa al 20 %. Esta dilución habrá que tenerla en cuenta a la hora de calcular la clorhexidina equivalente al 0,3 %. Cálculo sencillo mediante una regla de tres.
[wysija_form id=”1″]
MARIA GORETTI
2 Mar 2020Buenas tardes,
La dispersión de la hidroxipropilcelulosa, cómo la hace? Lo he hecho con hidroxipropilmetilcelulosa, no se dispersa, forma grumos. Luego he hecho la prueba con un poco de agua caliente, y así si consigo dispersarla sin grumos. podría decirme cual es la mejor forma de proceder?
Gracias.
Dr. Alía
2 Mar 2020Buenas tardes,
Tengo un post más reciente en donde figura el procedimiento para ambos gelificantes según mis investigaciones. Se obtienen geles perfectamente estables y si grumos. Es fundamental que realice un óptima imbibición y homogeneización. Este es el enlace al post:https://cosmeticadoctoralia.com/lo-que-debes-saber-para-elaborar-gel-desinfectante-para-manos/
Saludos,
Vale
13 Mar 2020Dr. Buenas tardes, la fórmula que utilicé para hacer alcohol en gel fue la siguiente:
270 mL de agua
1 g de EDTA
1 ml de formaldehído
6 g de carbopol 940
730 ml de alcohol
5 ml de glicerina
1 ml de esencia de talco
colorante al gusto
2 ml de trietanolamina
Lo que sucedió fue, que al momento de añadir la TEA, hubo aspecto lechoso de la solución, además de precipitación de gel de carbopol.
No hubo gelificación
Qué me aconseja cambiar?
Sé que mayo concentración de EtOH, no gelifica, pero no hay carbomero en mi país, se agotó, además me ofrecen hidroxipropilmetilcelulosa o ether celulosa , pero leí que con la HDPMC, se evapora rápido el alcohol en gel?
Qué cambio puedeo hacerle a la fórmula? Añadir propilenglicol? En qué porcentaje? LA FÓRMULA ANTERIOR FUE PARA 1 L.
Gracias, de antemano.
Dr. Alía
13 Mar 2020Buen día,
Por supuesto que le aconsejo la hidroxipropilmetilcelulosa. Con este gelificante no tendrá problemas de precipitación por alto contenido en alcohol.
Un saludo
Vale
13 Mar 2020La goma xantana sería buen sustituto del carbopol?
Dr. Alía
13 Mar 2020El problema de goma xantán es que tampoco es muy estable con altas cantidades de alcohol según la bibliografía existente.
Patricia
15 Mar 2020Buen día, tengo Clorhexidina al 2 % cuanto debo utilizar para obtener el gel desinfectante. Gracias.
Dr. Alía
15 Mar 2020Buen día,
Pues según mi artículo tiene que emplear un 0,3 % de clorhexidina digluconato. Tendrá que determinar la equivalencia respecto a la disolución que me indica de clrohexidina realizando una regla de tres.
Diego lopez
16 Mar 2020Quisiera saber como hacer formula para guantes dermatológicos.de esos que te en sucias las menos con grsa,aceite y se limpian con agua
Dr. Alía
16 Mar 2020Ya sacaré algún artículo sobre ese tema.
Diego lopez
16 Mar 2020Con CNC para gel cuanto alcohol se puede adivinar para que no se disuelva. Y adicionar algún otro desinfectante.
Gracias.
Dr. Alía
16 Mar 2020Lo siento, no tengo investigación
R. Sampilop
3 Abr 2020Buenos días, tengo preparado el gel hidroalcohólico (con etanol, isopropílico, glicerina, propilenglicol y agua 62/10/5/5/c.s.p.) con un 1% de hidroxipropilmetilcelulosa, pero queda un poco “lechoso” y no parece que haya acabado de gelificar correctamente después de 72 horas. Donde puedo estar cometiendo error??? Puedo mejorarlo de alguna manera?
Gracias
Dr. Alía
3 Abr 2020Buenos días,
No tengo investigación con alcohol isopropílico. Con los demás componentes, sí. Siga el procedimiento que aparece en otro de mis artículos: https://cosmeticadoctoralia.com/lo-que-debes-saber-para-elaborar-gel-desinfectante-para-manos/