En un artículo anterior se comentaron las características de las mascarillas arcillosas elaboradas con la sustancia denominada Veegum HV.
En este artículo se describe la elaboración de una mascarilla antiacné de prescripción médica con dicho excipiente. Como activos contiene: clindamicina clorhidrato (acción antibiótica), bioazufre en polvo (acción antiseborreica) y timol y esencia de lavanda (acción antiséptica).
Algunos aspectos galénicos a destacar de la formulación:
-
La clindamicina clorhidrato se debe incorporar disuelta en un 2 % de agua purificada. Este antibiótico es muy soluble en agua, todo lo contrario que la eritromicina.
-
El bioazufre en polvo se incorpora dispersado previamente en un 5 % de propilenglicol empleando un mortero. Posteriormente se añade la mascarilla previamente elaborada.
-
El timol y la esencia de lavanda se disuelven en el sistema solubilizante formado entre el alcohol (96º) y Tween 20. La solución resultante se añade sobre la mascarilla previamente elaborada.
-
Para lograr elaborar la base de la mascarilla es fundamental añadir el Veegum HV sobre el agua calentada a 80-90º C. Es conveniente agitar la mezcla mediante un emulsionador regulado a alta velocidad durante unos minutos.
[wysija_form id=”1″]
Dayra Colon
7 May 2020Hola Buenas Tardes
Excelente! Una preguntita, haz elaborado otra formula con glicerina para problemas de la piel? gracias
Dr. Alía
8 May 2020Muy agradecido,
La glicerina es muy empleada en cosmética y formulación magistral por sus propiedades emolientes e hidratantes. A lo largo de este blog verá bastante formulaciones con glicerina