Bálsamo para labios resecos al aceite de rosa mosqueta

Bálsamo para labios resecos al aceite de rosa mosqueta

En este artículo se diseña y desarrolla un bálsamo para labios resecos en forma de pomada. La formulación contiene una alta concentración de aceite de rosa mosqueta en un excipiente graso y oclusivo.

El aceite de rosa mosqueta en el bálsamo labial

Ya hablamos de este aceite en un artículo anterior. Su alto contenido en ácidos grasos esenciales hace que el aceite de rosa mosqueta, tenga una alta acción regenerante de la semimucosa labial. También es protector y emoliente. En este bálsamo para labios resecos se utiliza al 15 %. 

Bálsamo para labios resecos: excipiente graso

Es una pomada de consistencia media formada por: cera blanca, alcohol cetílico, lanolina anhidra y vaselina filante.

La cera blanca y el alcohol cetílico aportan consistencia y emoliencia. 

La lanolina anhidra nutre y protege los labios frente a los agentes externos ambientales.

La vaselina filante es el excipiente mayoritario. Aporta protección e hidratación por su oclusividad.

Tabla concentraciones y acciones de los componentes del excipiente

SUSTANCIA CONCENTRACIÓN PROPIEDADES
Cera blanca
5 %
Emoliente. Aumentador de la consistencia
Alcohol cetílico
3 %
Emoliente. Aumentador de la consistencia
Lanolina anhidra
10 %
Hidratante. Protector
Vaselina filante
csp 100 g
Protector. Hidratación por oclusividad

¿Es necesario añadir un conservante y un antioxidante?

Para evitar el crecimineto microbiano (conservante) se puede añadir un 0,6 % de Phenonip XB. Para evitar la oxidación de las grasas que contiene la formulación, se puede añadir un 0,5 % de vitamina E (acetato de alfa-tocoferol). 

Desarrollo final del bálsamo para labios resecos

Teniendo en cuenta el aceite de rosa mosqueta indicado, el excipiente graso y los conservantes, el desarrollo de la fórmula final sería el siguiente:

  • Aceite de rosa mosqueta, 15 %
  • Cera blanca, 5 %
  • Alcohol cetílico, 3 %
  • Lanolina anhidra, 10 %
  • Penonip XB, 0,6 %
  • Vitamina E, 0,5 %
  • Vaselina filante csp 100 g

¿Quieres elaborar más de 200 fórmulas cosméticas?

Preparados cosméticos fáciles de elaborar paso a paso, con numerosas fotos. Formulaciones cosméticas clásicas, modernas, frecuentes

Haz click para más información

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. SALUDOS CORDIALES UNA PREGUNTA EL BALSAMO SE HARIA LANOLINA MAS VASELINA EN UN MORTERO Y EN OTRO CERA BLANCA MAS ALCOHOL CETILICO CALIENTO A 30 GRADOS Y MEZCLO? O EN UN SOLO MORTERO COLOCO LOS 4 INGEDIENTES Y CALIENTO A 30 A 40 GRADOS?

    1. No exactamente. Debe fundir por los componentes a 70-75º. Agitar hasta 30-40º y adicionar el aceite

      Saludos

Deja un comentario