Crema de ácido azelaico

Crema de ácido azelaico

El ácido azelaico es un buen despigmentante con una acción similar a la hidroquinona pero algo menos irritante. En este artículo vamos a diseñar una crema despigmentante con sólo ácido azelaico.

¿Cómo actúa el ácido azelaico como despigmentante?, ¿Cuál es la concentración más utilizada?

El ácido azelaico impide la síntesis de melanina al inhibir al enzima tirosinasa. Actúa igual que la hidroquinona y ácido kójico.

Se emplea en concentraciones del 10-15 %. En este caso vamos a utilizarla al 15 %, una concentración muy eficaz.

¿Cuál es la emulsión base más idónea para para formular crema de ácido azelaico?

Tanto la base de Beeler como la base Lanette son idóneas para formular cremas estables de ácido azelaico. Si quieres consultar las características y elaboración de estas bases haz click en excipientes y bases para formulación magistral

¿Es necesario añadir antioxidantes?

Sí, ya que el ácido azelaico es sensible frente a la oxidación. Se puede emplear ácido ascórbico (vitamina C) al 0,5 % o un 0,03 % de BHT (butilhidroxitolueno) como antioxidantes.

¿Cual sería el desarrollo final de la crema de ácido azelaico?

Acido azelaico, 15 %

Vitamina C, 0,5 %

Base de Beeler csp, 100 g

Si quieres aprender a elaborar preparados despigmentantes con azelaico, hidroquinona, kójico, retinoico, etc, consulta el siguiente enlace sobre preparados despigmentantes.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. ¿Sobre gel de tranexamico para despigmentar algún artículo?? ¿ concentración es ideal ?

    1. Ya publicaré algo en su momento

  2. cuál es la mejor forma de solubilizar el azelaico para incorporarlo a la crema? con agua caliente? con alcohol? con ppg?

    1. Con agua calentada a 80-90º C.

Deja un comentario