Elaboración gel de baño sin sodium lauryl sulfate
Imagen de Alexas_Fotos en Pixabay

Elaboración gel de baño sin sodium lauryl sulfate

Siguiendo con el artículo publicado el miércoles pasado (ver artículo). Hoy vamos a ver cómo se elabora la fórmula del gel de baño sin sodium lauryl sulfate.

Fórmula a elaborar

  • Tegobetaína L-7, 40 %
  • Hidroxipropimetilcelulosa, 1,5 %
  • Glicerina, 10 %
  • Dexpantenol, 3 %
  • Extracto glicólico de caléndula, 10 %
  • Phenonip XB, 0,6 %
  • Tween 20, 1 %
  • Acido láctico cs pH 5-5,5
  • Agua purificada csp, 100 g
  1. Disolver la Tegobetaína, glicerina, dexpantenol y el extracto glicólico de caléndula en el agua purificada.
  2. Disolver el Phenonip XB en el Tween 20.
  3. Añadir la solución  sobre la solución acuosa anterior agitando hasta homogeneidad.
  4. Ajustar el pH a 5-5,5 con ácido láctico.
  5. Añadir la hidroxipropilmetilcelulosa y agitar durante unos minutos de forma enérgica a ser posible con un emulsionador hasta la completa dispersión.
  6. Dejar la mezcla en recipiente bien tapado 24 h.
  7. Pasado dicho tiempo, agitar a modo de homogeneización durante unos minutos.

Características del gel final

Se obtiene un gel ligeramente amarillento homogéneo de viscosidad media-alta. Con buenas propiedades espumantes y detergentes.

Características de los excipiente empleados

Hidroxipropilmetilcelulosa: aumenta la viscosidad final de la solución de forma estable. Incluso aporta cierta emoliencia y protección a la piel.

Phenonip XB: es el conservante antimicrobiano.

Tween 20: solubiliza al Phenonip XB en el agua del gel. Tiene también cierto poder limpiador sin ser deslipidizante.

Acido láctico: aporta la acidez necesaria para llevar el gel a valores fisiológicos de 5-5,5.

Este gel es idóneo para la limpieza y cuidado de pieles atópicas e irradiadas. Con apto poder detergente sin ser deslipidizante ni irritante.

Deja un comentario