Características prácticas de la loción base Lanette
Elaboration of a cream in a laboratory

Características prácticas de la loción base Lanette

La denominada loción Lanette es una emulsión fluida de fase externa acuosa de naturaleza aniónica.

Es muy empleada como excipiente en leches corporales y faciales, tratamientos dermatológicos o dermocosméticos para cuero cabelludo, como agente viscosizante en suspensiones.
En este artículo se describen las características prácticas de la loción base lanette.

¿Qué es la loción base lanette?

Es una emulsión o/w bastante fluida (de ahí el término de loción) de naturaleza aniónica. Contiene tensioactivo aniónico de tipo detergente (con un alto HLB).  Además de la fase acuosa correspondiente contiene dos componentes en su fase oleosa: cera Lanette SX y Cetiol V.
La cera Lanette SX se presenta en forma de escamas blanquecinas de olor agradable ceroso. Tiene carácter autoemulsionable y está compuesta por: 90 partes de cera Lanette O (alcohol cetoestearílico) y 10 partes de alcoholes grasos sulfatados de tipo detergente (los tensioactivos).
El Cetiol V es un aceite amarillento absorbible que corresponde al oleato de decilo.

¿Cuáles son los INCI de la fase oleosa de la loción lanette?

Cera Lanette SX: Cetearyl alcohol, Sodium lauryl sulfate, Sodium cetearyl sulfate.
Cetiol V: Decyl Oleate.

¿Cuál es la formulación de la loción base lanette?

  • Cera lanette SX, 2,5 g
  • Cetiol V, 2,5 g
  • Agua purificada csp, 100 g
La forma de elaboración sería la siguiente:
  1. Calentar en un baño de agua la cera Lanette SX y el Cetiol V a 70-75º C de temperatura (fase oleosa). Por otro lado, calentar el agua a la misma temperatura (fase acuosa).
  2. Una vez fundida la fase oleosa, sacar ambas del baño y añadir la acuosa sobre la oleosa en pequeñas porciones agitando hasta temperatura ambiente.
A esta fórmula básica se le puede añadir algún poliol humectante que favorezca más si cabe la extensibilidad. También es necesario un conservante si el tiempo de uso supera el mes. Ejemplo:
  • Cera lanette SX, 2,5 g
  • Cetiol V, 2,5 g
  • Propilenglicol, 5 %
  • Nipagín M, 0,2 %
  • Agua purificada csp, 100 g

¿Qué características dermocosméticas tiene la emulsión base lanette?

Es una emulsión o/w blanquecina bastante fluida, muy evanescente, algo humectante (sensación de piel mojada tras la aplicación), refrescante y con óptima extensibilidad. Por su contenido en tensioactivo aniónico detergente no sería muy recomendable en pieles sensibles o fácilmente irritables.

¿Cuáles son las incompatibilidades de la loción base lanette?

Son incompatibles con electrolitos, con tensioactivos catiónicos y sustancias catiónicas, y a pH muy ácidos (pH inferior a 2,5). Aceptan sin problema la inclusión de grasas y aceites.

Algunos ejemplos de formulaciones con loción Lanette

Suspensión para psoriasis del cuero cabelludo

  • Triamcinolona acetónido, 0,2 %
  • Acido salicílico, 5 %
  • Zinc piritiona, 1 %
  • Loción lanette csp, 100 g

Leche para calmar el picor

  • Mentol, 1 %
  • Alcanfor, 1 %
  • Loción lanette csp, 100 g

Lecha corporal despigmentante en suspensión para zona extensas

  • Hidroquinona, 5 %
  • Vitamina C, 1 %
  • Loción base Lanette csp, 100 g

Esta entrada tiene 16 comentarios

  1. Podría usar urea en loción cera lanette?

  2. Buenas noches Dr. Alía,

    Tengo una consulta en referencia a las ceras autoemulsionables lanette: la N y la SX. Podría decir que la N es menos irritante que la SX ya que no tiene LSS, o es más natural. Porque ambas tiene carácter aniónico, casi se usan en % parecidos. Pero cuando determinar el usar la N o la SX. No sé, ¿ tal vez la cera lanette N usarlo para un preparado destinado a una piel sensible?

    Le agradezco por anticipado su respuesta.

    1. Buenas tardes, Lita.

      Ambos tipos de cera contienen un 90 % de una mezcla de alcohol cetílico y alcohol estearílico, y un 10 % de alcoholes grasos sulfatados que atuarían como tensioactivos aniónicos. Apenas hay diferencia.

      Atentamente,

  3. buenas tardes, con que otro emulsionante puedo sustituirlo, que sea muy parecido, ya que en mi país no encuentro la emulsión lanette
    saludos

    1. Buenos días,

      Puede emplear el laurilsulfato sódico como tensioactivo aniónico.

      Atentamente,

  4. Qué tal? Tengo varias preguntas que me gustaría que me ayuden a responderlas por favor. Habrá posibilidad de poder mandarles un mail? Muchas gracias.

  5. De casualidad sabe cuál es el porcentaje máximo que acepta la cera lanette N de fase oleosa?.
    Saludos y gracias

  6. En Mi Pueblo de Bauta Cuba hubo una fabrica de Perfumes, jabones y cremas Lanette por los años 1950, quisiera saber si son los mismos

    1. Buen día,

      No vendo productos. Lo que hago es enseñar a prepararlos.

  7. Buenas noches, muchas gracias por compartir sus conocimientos..
    quisiera saber si puedo sustituir el cetiol V, O si solo con cera lanette sx se lograria igual la emulsion? Añadiendo algún otro aceite vegetal? En que proporcion seria?

    1. Buen día y perdone la demora.

      Sólo con cera Lanette se puede formar la emulsión. Puede añadir otro aceite a la misma proporción que el Cetiol V.

      Un saludo,

  8. buenos dias-!!!! muchas gracias por todo!!!! queria consultarte si la cera la puedo utilizar para hacer acondicionador solid-? desde ya muchisimas gracias!!!!

    1. Buen día,

      La cera lanette SX no se suele emplear como acondicionador.

      Saludos

Deja un comentario